LA PROVINCIA 09 de octubre de 2019

Un mes después: Recién hoy se trató en Comisiones la renuncia de Santiago Gómez

El Diputado por el Municipio de Río gallegos presentó su renuncia el 6 de septiembre pasado. Recién casi un mes después, tuvo tratamiento en las comisiones de la Legislatura para que tome estado parlamentario en el recinto de sesiones. Se retrasa la asunción de Fabián Pérez.

En la comisión de Presupuesto y Hacienda, se dio despacho a las siguientes iniciativas: 340/19 mediante el cual se solicita al Ejecutivo Provincial incorporar en el Presupuesto 2020 la construcción de un edificio para la Escuela Secundaria Nº 45 de Pico Truncado; 353/19 que busca incorporar al Presupuesto 2020 los gastos que demande la construcción de un edificio para el funcionamiento de un núcleo educativo de nivel primario en Puerto Santa Cruz; 369/19 que solicita incorporar al Presupuesto 2020 los fondos necesarios para la reparación, demarcación e iluminación de la Ruta Complementaria N° 20 que une el Paraje julia Dufour con Río Turbio; 378/19 mediante el cual se solicita al Ejecutivo Provincial contemple en el Presupuesto 2020 la culminación de trabajos en el Aeródromo de El Chaltén; 380/19 que tiene como fin solicitar al Consejo Provincial de Educación, realice los trámites pertinentes para culminar la construcción del edificio que fuera inicialmente destinado a la Escuela de  Educación Media N° 44 de la Localidad de Las Heras, el cual fuera comenzado por el Ejecutivo Nacional y que actualmente se encuentra suspendido; y 381/19 que busca insistir en el pedido que fuera sancionado por la Cámara de Diputados mediante Resolución 215/16 a través de la cual se solicita al Ministerio de Economía y Obras Públicas lleve adelante las previsiones presupuestarias necesarias para la construcción de un puente peatonal en Las Heras, que una los barrios” Malvinas” ubicado sobre la zona sur de la ciudad y la zona periurbana denominada “zona de chacras sur”.

Reunión con CPAIA

Continuando con el análisis del proyecto de Ley 337/19 de Creación del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, ayer martes, en la comisión de Obras Públicas, los diputados recibieron a integrantes del Consejo Profesional de la Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura, quienes consideran inconveniente el avance de esta iniciativa. Durante la presentación, realizaron una autocrítica sobre inconvenientes internos producto del tamaño del colegio, que contiene a Arquitectos, Agrimensores, Ingenieros Civiles, Ingenieros Especialistas y Auxiliares Técnicos, y consideraron como contrapropuesta la modificación de la Ley 272 del año 1961 que crea la CPAIA, exponiendo su postura contraria al proyecto 337 de autoría del diputado Víctor Álvarez.

Renuncia de Gómez

Por otra parte, los legisladores de la Comisión de Asuntos Constitucionales se reunieron con la Doctora Claudia Mansilla, Juez de Paz de Pico Truncado, el doctor Martín Cerezo, Secretario a cargo del Juzgado de Paz de Caleta Olivia y Roberto Dodman, Juez de Paz de Río Turbio, quienes se acercaron a la Legislatura para dialogar sobre el proyecto 215/19 de autoría del diputado Oscar Lemes y que trata sobre la modificación de la Ley Orgánica de la Justicia y del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Santa Cruz. Al respecto, se acordó continuar trabajando en posibles modificaciones a la iniciativa presentada.

Asimismo, ésta comisión dio despacho a la nota enviada por el Diputado por Pueblo de la ciudad de Rio Gallegos, Santiago Andrés Gómez Liquitay, quien presentó su renuncia a la banca. Este expediente ahora deberá ser tratado en el recinto de acuerdo a los tiempos legislativos correspondientes, luego de lo cual será girado a la Justicia para continuar con su curso administrativo.  

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.