LA PROVINCIA Por: El Mediador 29 de octubre de 2025

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El diputado provincial Pedro Muñoz visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y, en el programa El Mediador, sostuvo que “la polarización indudablemente definió” las elecciones del domingo.

El candidato de la Coalición Cívica afirmó que hicieron “todo lo posible” dentro de sus márgenes, recorriendo toda la provincia. “Por supuesto que esperábamos un número mayor al que finalmente ocurrió, pero acá entró en juego todo este tema de la polarización que terminó definiendo la elección con dos sectores predominantes”, explicó.

Muñoz consideró que la “sensación de no volver para atrás” también influyó en los comicios. “Ganó ese discurso, hay que reconocerlo”, señaló.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

En cuanto al gobierno provincial, indicó que realizó una mala elección porque “algunas medidas se tomaron tardíamente” en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. “Perdió gran parte de la base electoral que lo llevó a la gobernación, fruto de expectativas generadas durante la campaña que, en estos dos años, la gente no percibió”, agregó.

Si bien reconoció que factores económicos y la relación con Nación influyen, remarcó que el gobierno debe ser “más efectivo en la relación con el ciudadano de a pie”, optimizando recursos y acelerando procesos burocráticos que no dependen de dinero. Como ejemplo, mencionó casos de docentes separados del cargo cuyos expedientes no se resuelven, lo que genera pagos duplicados de salarios.

Sobre la relación con el gobierno nacional, Muñoz prevé que “va a seguir complicada”. Según el diputado, la política nacional tiende al centralismo y a reducir la presencia del Estado en las provincias, lo que podría generar tensiones en áreas estratégicas como la producción petrolera.

Respecto a la participación electoral, expresó su preocupación por el bajo nivel registrado en la provincia, cercano al 65%. “El descontento y el desánimo de la gente, producto de años de falta de respuestas, explican esta desazón. Hay quienes confiaron y dejaron de creer en la política, decidiendo no participar”, afirmó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

En este contexto, instó a los diputados electos a “correrse de ciertas cuestiones y trabajar juntos por el bien común”, aunque admitió que, en un escenario tan polarizado, “lo veo difícil”.

Finalmente, celebró la implementación de la Boleta Única de Papel, calificándola de “fabulosa”. “Es óptima, efectiva, empareja a todos y no ha habido reclamos generalizados. Tenemos un proyecto de Boleta Única por categoría, que vamos a sostener y discutir”, concluyó.

Te puede interesar

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.