Santi Gómez destacó la importancia del sector privado como uno de los motores de la economía
Ahora como candidato, Santi Gómez visitó la Cámara de Comercio de Río Gallegos, un lugar que conoce bien debido a su trayectoria en el sector privado y por haber incluso ocupado cargos dentro de la entidad. Fue recibido por Daniel Cruces y Carolina Neil, con quienes coincidió en el rol del sector privado como uno de los ejes de la economía local.
Acompañado por la candidata a concejala Moira Lanesán, Santi Gómez se acercó a la Cámara de Comercio de Río Gallegos para comentar sus proyectos e ideas para la ciudad. Allí fue recibido por Carolina Neil y Daniel Cruces, dos comerciantes locales comprometidos desde siempre con la ciudad y que conocen muy bien a Santi y a Moira porque ambos provienen del sector privado y por su constante participación en la entidad, en la que incluso ocuparon cargos en diversas áreas.
En la reunión, Santi explicó detalles del proyecto de Desarrollo Urbano, que resultó de especial interés para los privados, y explicó que existen herramientas para la financiación y que, al igual que todas sus iniciativas, están pensadas, planificadas y son absolutamente realizables.
Por otra parte, se habló de la situación actual del Municipio, lamentando Santi Gómez el estado de desidia y abandono que hay en los distintos sectores operativos, que sólo se mantienen en pie por la voluntad y dedicación que ponen los trabajadores municipales en la tarea diaria.
“Si el Municipio todavía no se derrumbó, es porque lo mantienen sus propios trabajadores”, afirmó Santi en la reunión, y realizó un repaso por las áreas municipales que visitó últimamente en las cuales se encontró con oficinas que no tienen gas desde hace más de un año, con empleados que compran sus propios elementos de trabajo y con una falta de herramientas y maquinarias que resulta inexplicable.
Al respecto, el candidato a Intendente por el Frente de Todos, aseguró que ante el estado actual de la ciudad, “la falta de optimismo de la gente es normal, pero eso se puede cambiar con trabajo y dedicación”, manifestando en este sentido que cuenta con las ideas y los proyectos para cambiar la realidad de Río Gallegos, y que es posible hacerlo con un grupo de trabajo que supere las banderas políticas y que tenga bien claro el objetivo de sacar la ciudad del estado en que se encuentra.
Durante la reunión, se habló además de la situación de los barrios más alejados del casco céntrico, de la necesidad de bajar impuestos para aumentar la cantidad de contribuyentes, de implementar un Estado eficiente y moderno y de tener ideas claras de “hacia dónde queremos ir”, porque “ahora no hay una visión de ciudad ni nada, sólo hay desidia y desinterés por solucionar los problemas de la gente”.
Además, Santi intercambió ideas con Cruces y Neil sobre el rol del sector privado como uno de los motores de la economía local y la importancia de contar con un grupo de comerciantes y empresarios que puedan desarrollarse y generar oportunidades de trabajo para los jóvenes locales. Por ello resulta de mucha importancia el desarrollo urbano con el mejoramiento del sector comercial y la Costanera, lo cual derivará en mayores oportunidades y alternativas para los vecinos de la ciudad y para los turistas. Al respecto, afirmó Santi que es necesario trabajar en conjunto con los comerciantes y generar herramientas de desarrollo para emprendedores, entre otras cosas, lo que derivará en una reactivación inmediata de la economía, beneficiando a toda la ciudadanía.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.