Leguizamón: “Desde el municipio vamos a ayudar a los pequeños comerciantes”
El candidato a intendente del frente UNIDOS anticipó medidas que buscarán disminuir la presión impositiva y paliar la crisis que atraviesa el sector en Río Gallegos.
El candidato a intendente por el sublema SOLUCIONES, concejal Fabián Leguizamón (frente UNIDOS) adelantó que -en caso de ser electo- se suspenderá por un año el cobro de algunas tasas e impuestos municipales a los pequeños comercios de la capital santacruceña.
Vale aclarar que dicha medida complementará a la emergencia comercial vigente en Santa Cruz desde el año 2017, mediante la cual los pequeños comerciantes pueden solicitar prórrogas y facilidades de pago de tasas e impuestos municipales y/o provinciales, líneas crediticias a tasa diferenciada, entre otras ventajas.
En este contexto Leguizamón explicó que “si bien la emergencia comercial otorga herramientas para paliar la crisis a los pequeños y medianos comerciantes, actualmente no los exime del pago de impuestos sino que extiende los plazos legales vigentes”.
Esta medida “pretende ampliar el beneficio y de alguna forma contrarrestar el fuerte incremento del costo de los alquileres, fletes, empleados a cargo y todo lo que implica sostener un negocio en regla hoy en día”, señaló.
Además habló sobre la inflación, la caída en las ventas y el consecuente cierre de varios locales comerciales en Río Gallegos.
“El cierre de un negocio no significa solo una pérdida para el comerciante, sino para toda la comunidad ya que disminuye la competencia y se pierden puestos de trabajo generando más pobreza”, advirtió.
Además indicó que –en caso de convertirse en intendente- se implementará una quita de intereses y financiación de deudas para pequeños comerciantes. “De esta forma se instará a los pequeños comerciantes a regularizar su situación actual”, concluyó.
Te puede interesar
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.