
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El candidato a intendente del frente UNIDOS anticipó medidas que buscarán disminuir la presión impositiva y paliar la crisis que atraviesa el sector en Río Gallegos.
LA PROVINCIA 21 de octubre de 2019





El candidato a intendente por el sublema SOLUCIONES, concejal Fabián Leguizamón (frente UNIDOS) adelantó que -en caso de ser electo- se suspenderá por un año el cobro de algunas tasas e impuestos municipales a los pequeños comercios de la capital santacruceña.


Vale aclarar que dicha medida complementará a la emergencia comercial vigente en Santa Cruz desde el año 2017, mediante la cual los pequeños comerciantes pueden solicitar prórrogas y facilidades de pago de tasas e impuestos municipales y/o provinciales, líneas crediticias a tasa diferenciada, entre otras ventajas.
En este contexto Leguizamón explicó que “si bien la emergencia comercial otorga herramientas para paliar la crisis a los pequeños y medianos comerciantes, actualmente no los exime del pago de impuestos sino que extiende los plazos legales vigentes”.
Esta medida “pretende ampliar el beneficio y de alguna forma contrarrestar el fuerte incremento del costo de los alquileres, fletes, empleados a cargo y todo lo que implica sostener un negocio en regla hoy en día”, señaló.
Además habló sobre la inflación, la caída en las ventas y el consecuente cierre de varios locales comerciales en Río Gallegos.
“El cierre de un negocio no significa solo una pérdida para el comerciante, sino para toda la comunidad ya que disminuye la competencia y se pierden puestos de trabajo generando más pobreza”, advirtió.
Además indicó que –en caso de convertirse en intendente- se implementará una quita de intereses y financiación de deudas para pequeños comerciantes. “De esta forma se instará a los pequeños comerciantes a regularizar su situación actual”, concluyó.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





