LA PROVINCIA 23 de agosto de 2018

Tamburo sobre Planta de Ósmosis: “Tenemos la decisión política de terminar la obra que Cambiemos no quiere terminar”

El titular de Servicios Públicos se refirió a la actualidad de la obra de la planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia. “La provincia se está haciendo cargo de muchas cosas que no se hace cargo Nación”, afirmó.

La misma fue auditada y se requiere finalizarla pero el Estado Nacional no envía los fondos necesarios. Desde la provincia se realizaron reuniones para analizar la manera de terminar la misma aportando una solución para zona norte.

“No se entiende por qué pretenden castigar a la gente con un tema tan sensible como el agua. En diciembre de 2015 solo restaba un 15% de la obra que estaba presupuestada. Estaba en marcha la obra y los insumos estaban comprados. Había fecha de terminación para abril de 2016. El cambio de gobierno atrasó las cosas, cambio de funcionarios. Lo que no se entiende por qué la demora pero lo que a esta altura queda claro es que hay un modus operandi del gobierno de demorar la obra. El primer plan de trabajo no se pudo concluir, lo trasladaron a octubre 2016. Llegó 2017 sin avances y allí se judicializa” recordó Tamburo.

El presidente de SPSE explicó que "Ahora la excusa es que la obra está judicializada. La excusa es Cristóbal López, pero lo cierto es que pasaron 2 años sin que avanzaran en la obra, lo mismo hicieron en YCRT. Lo cierto es que nunca les interesó la obra y menos terminarla. La pregunta es por qué no la terminaron en 2016 cuando la empresa estaba en plena actividad y estaba todo bien. Por eso digo que es una demostración clara de un modus operandi. No hay nadie mintiendo, la obra está en un 98% terminada. Restan cuestiones civiles y un tanque, detalles menores. Tenemos la empresa con la tecnología para hacer todo, y ellos decidieron no terminarla y no darle agua a la gente, a pesar de que Caleta Olivia es gobernada por alguien de su partido”.

“Uno lo escucha a Costa decir que la obra está corrupta. Pero yo no quiero seguir en este círculo de discusión, quiero que discutamos que la obra durante todo el 2016 no avanzó por decisión de Cambiemos. No hubo intención ni voluntad política de terminarla, podrían haberlo hecho con empresas de ellos. Nunca quisieron terminarla eso es lo que hay que decir” enfatizó.

Tamburo lamentó que con el parate de 34 meses "Tenemos más problemas ahora, al igual que en YCRT, hay materiales que se estropean por no ponerlos en marcha".

“Hay que seguir avanzando. Esto no va a ser un problema presupuestario, es un problema de gestión y convicción, de ponerle el hombro. Hacer una obra no es fácil, hay que trabajar pero necesitamos avanzar, las cosas no aparecen por arte de magia ni por declaraciones en los medios”.

“La provincia se está haciendo cargo de muchas cosas que no se hace cargo Nación, desde el 10 de diciembre de 2015 que nos vienen quitando subsidios y recursos.”

“La gobernadora tiene claro que lo importante es gestionar en pos de los habitantes de la provincia. Es obvio que no tenemos todas las herramientas pero tenemos la decisión política de terminarla, algo que ellos no tuvieron. Ellos la decisión que tomaron es la de no terminarla.”

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.