LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de noviembre de 2025

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Roy Staning, Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola, advirtió que será “muy difícil” cumplir con el segundo embarque de carbón para los primeros días de diciembre.

“Seguimos con la misma problemática que venimos arrastrando desde hace años que es la falta de inversión, la falta de insumos, que siempre es algo que nos condiciona para trabajar”, indicó.

“Va a estar muy complicado. Nosotros como Junta Interna hace rato que venimos denunciando que si no se ponen en condiciones las locomotoras, si no se invierte en el interior de minas es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”, afirmó.

Según indicó, la falta de inversión es general pero “hoy, uno de los cuellos de botella, es el traslado y la falta de otra locomotora”.

Asimismo, cuestionó que no hay datos concretos respecto al precio en que se vendió el carbón.  “No están en claro tampoco los contratos, no sabemos si ya ingresó el dinero del buque anterior, no sabemos si va a haber una continuidad de esta intervención, no hay certeza de nada”, afirmó.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

Staning rechazó el proceso de transformación de YCRT y denunció que “la privatización de la empresa, el pase a ser una Sociedad Anónima, la venta del 49% del yacimiento va a implicar el vaciamiento y posible despido de compañeros”.

“No va a mejorar nada, va a seguir el vaciamiento. Necesitamos inversiones, necesitamos la locomotora, necesitamos que se pongan en condiciones las vías, las herramientas, eso hoy nos está pasando y vemos muy complicado que más adelante se invierta dinero por parte del Estado”, expresó.

Para finalizar, señaló que esta situación se dio “solamente este último año y medio; esto en realidad viene de diferentes gobiernos, nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento, en que la usina esté terminada, en que esté generando energía, en que esté vendiendo carbón, en que esté todo en funcionamiento”.

“Si hoy se mantiene mínimamente en condiciones y funcionando todo el yacimiento es por la labor de los trabajadores”, manifestó.

“La usina tiene capacidad para generar energía para todo lo que es Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego; que no se ponga en funcionamiento es increíble”, finalizó.

Te puede interesar

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.