LA PROVINCIA 31 de octubre de 2019

Parlamento Juvenil: Santa Cruz incorporó la propuesta provincial al documento nacional

Así lo estableció, la Coordinadora Provincial de Estudiantes, Antonella Bórquez quien destacó la participación de los estudiantes santacruceños como moderadores en distintos ejes de debate.

En la segunda jornada del Parlamento Juvenil del MERCOSUR, se trabajó en la confección del documento nacional que fue debatido por los delegados de cada provincia reunidos en comisiones. “Este año se realizó un eje especial por los diez años donde se trabajaron propuestas para fortalecer el programa”, dijo la coordinadora de Estudiantes, Antonella Borquez

Asimismo, se redactó el documento nacional el cual se dio lectura el día de hoy a las 10.45 de la mañana. Dicha lectura la realizaron los representantes de cada una de las provincias con un fragmento cada uno.

Antonella Bórquez manifestó que: “Participamos en la mesa de gestión y trabajo de la provincia de Santa Cruz, quienes han tenido la posibilidad de moderar los distintos ejes y ser quienes coordinen los debates y las conclusiones que van a formar parte del documento”.

Por otro lado, existen provincias que traen a los miembros de sus mesas de gestión. “Nosotros si tuvimos representación en ese sentido”, acotó.

El día de ayer realizaron una actividad con lxs estudiantes que forman parte de los Clubes de Charlas TED-Ed. “En principio fue una exposición de estudiantes pares de los que están participando hoy de este encuentro, pero también después se abrió el espacio para que los demás alumnxs pudieran preguntar”, explicó la profesora Bórquez.

Alrededor de trescientos estudiantes conforman este Parlamento y en cada Comisión se busca que haya por lo menos una representación de un estudiante por provincia en los ejes.

En relación al entusiasmo de los chicos, Antonella Bórquez dijo que: “Estaban muy contentos pese al cansancio en relación al viaje que se hace tan largo a los santacruceños, se han olvidado por completo de las horas de sueño y demás”.

Cabe mencionar que este año la delegación de Santa Cruz contó con más participación en los ejes de Género, Participación Ciudadana e Inclusión Educativa. “Estos tres grandes ejes organizaron los debates y en base a eso presentamos la mayor parte de propuestas, pero tuvimos participación en todos los ejes”, afirmó.

La delegación de Santa Cruz está compuesta por quince personas, de los cuales diez fueron parlamentarios en esta instancia y tres que participaron como moderadores de los ejes y una profesora de Puerto San Julián.

Para concluir la jornada de ayer, se realizó la elección de los nuevos delegados nacionales. “Los propios compañeros fueron quienes eligieron de manera democrática a quien será el próximo portavoz de Santa Cruz durante un año de gestión”, remarcó.

“En esta ocasión ha sido electa María José Galdame del Colegio Secundario N°6 de Caleta Olivia”, puntualizó.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.