
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo estableció, la Coordinadora Provincial de Estudiantes, Antonella Bórquez quien destacó la participación de los estudiantes santacruceños como moderadores en distintos ejes de debate.
LA PROVINCIA 31 de octubre de 2019En la segunda jornada del Parlamento Juvenil del MERCOSUR, se trabajó en la confección del documento nacional que fue debatido por los delegados de cada provincia reunidos en comisiones. “Este año se realizó un eje especial por los diez años donde se trabajaron propuestas para fortalecer el programa”, dijo la coordinadora de Estudiantes, Antonella Borquez
Asimismo, se redactó el documento nacional el cual se dio lectura el día de hoy a las 10.45 de la mañana. Dicha lectura la realizaron los representantes de cada una de las provincias con un fragmento cada uno.
Antonella Bórquez manifestó que: “Participamos en la mesa de gestión y trabajo de la provincia de Santa Cruz, quienes han tenido la posibilidad de moderar los distintos ejes y ser quienes coordinen los debates y las conclusiones que van a formar parte del documento”.
Por otro lado, existen provincias que traen a los miembros de sus mesas de gestión. “Nosotros si tuvimos representación en ese sentido”, acotó.
El día de ayer realizaron una actividad con lxs estudiantes que forman parte de los Clubes de Charlas TED-Ed. “En principio fue una exposición de estudiantes pares de los que están participando hoy de este encuentro, pero también después se abrió el espacio para que los demás alumnxs pudieran preguntar”, explicó la profesora Bórquez.
Alrededor de trescientos estudiantes conforman este Parlamento y en cada Comisión se busca que haya por lo menos una representación de un estudiante por provincia en los ejes.
En relación al entusiasmo de los chicos, Antonella Bórquez dijo que: “Estaban muy contentos pese al cansancio en relación al viaje que se hace tan largo a los santacruceños, se han olvidado por completo de las horas de sueño y demás”.
Cabe mencionar que este año la delegación de Santa Cruz contó con más participación en los ejes de Género, Participación Ciudadana e Inclusión Educativa. “Estos tres grandes ejes organizaron los debates y en base a eso presentamos la mayor parte de propuestas, pero tuvimos participación en todos los ejes”, afirmó.
La delegación de Santa Cruz está compuesta por quince personas, de los cuales diez fueron parlamentarios en esta instancia y tres que participaron como moderadores de los ejes y una profesora de Puerto San Julián.
Para concluir la jornada de ayer, se realizó la elección de los nuevos delegados nacionales. “Los propios compañeros fueron quienes eligieron de manera democrática a quien será el próximo portavoz de Santa Cruz durante un año de gestión”, remarcó.
“En esta ocasión ha sido electa María José Galdame del Colegio Secundario N°6 de Caleta Olivia”, puntualizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.