Este viernes se activa oficialmente el Programa "Bicis RGL" junto a propuestas preventivas
Las iniciativas forman parte del plan nacional ‘Proteger’. Además de los beneficios de las bicicletas, se promociona la vida saludable combatiendo el sedentarismo y advirtiendo los riesgos del exceso de consumo de sal y el tabaquismo. Habrá sketch y clases de ritmos confirmó el Secretario Adriel Ramos.
Según confirmó el secretario de Desarrollo Humano, Adriel Ramos, este viernes 6 de diciembre a las 20 horas en el parque urbano ‘Pirincho’ Roquel se realizará la presentación oficial de las estaciones de bicicletas públicas y también de actividades de concientización y recreación, que forman parte del programa ‘Proteger’. Por ello, invitó a los vecinos de todas las edades a acercarse y participar de la propuesta que se realizará en zona de la Costanera.
El Gobierno Nacional implementó oportunamente un programa que tiende a promocionar la vida saludable, para lo cual financia proyectos de construcción, adecuación y rehabilitación de espacios. La Comuna local se postuló y fue elegida. A raíz de ello, Nación solventó la instalación de estaciones inteligentes de bicicletas.
Esta iniciativa que se lleva adelante para todo el país, también “busca disminuir indicadores como el consumo de tabaco, sal y el nivel de sedentarismo en la comunidad. Es por ello que se inició el proyecto de instalación de la estación saludable de bicicletas y una estación de monitoreo para uso recreativo y de fomento de la actividad física en el parque urbano Héctor ‘Pirincho’ Roquel.
Y como parte de la presentación, desde la Dirección de Salud Pública municipal se realizará una clase de ritmos y concientización sobre temas de salud. Así lo adelantó la directora Administrativa del Sistema de Salud de la Comuna, Andrea Hinding, quien explicó que este es un programa nacional que a través de la Provincia se bajó a los municipios.
La funcionaria invitó a todos los vecinos a participar este viernes a partir de las 20:00 horas “con una actuación con canciones en vivo, luego haremos la presentación de las bicicletas, tendremos sketch y clases de ritmos. La invitación para este evento libre y gratuito es para toda la familia”.
“Para el uso de las bicis hay que descargar la App ‘Bicis RGL’”
Así lo precisó Ramos al hablar puntualmente de este sistema de uso público y gratuito aplicado para el fomento de la actividad física, la vida saludable y la movilidad sustentable.
Detalló que son 16 bicicletas distribuidas en 4 estaciones apostadas en diversos puntos de la Costanera, conformando un circuito con fines saludables que puede recorrerse en forma gratuita. “Para el uso hay que descargar la App ‘Bicis RGL’; y hay un sistema de seguridad con GPS que las protege indicando el usuario y ubicación en tiempo real de cada unidad”.
Puntualmente hay 2 estaciones dentro del Parque de la Ciudad; una en Almirante Brown y Magallanes; y la cuarta en el Mirador del Estuario (Emilia Rodiño de Clark y Carlos Gardel).
Cabe destacar que solo se puede utilizar una hora por usuario. En caso de que éste desee volver a usar, debe esperar 20 minutos, aproximadamente.
A continuación se transcribe el tutorial de uso al cual se accede ingresando a la App, que además contiene información sobre las políticas de uso: 1º: Descargá la app en tu celular y registrate siguiendo los pasos que te indica para inscribirte. El sistema informará cualquier inconveniente.
2º: Escaneá el QR de la bici. Encendé el Bluetooth de tu celular y escaneá el código QR colocado en la bicicleta que querés utilizar. También podés ingresar la matrícula de la bicicleta ubicada a los costados de la misma.
3º: Quitá la traba U: Esperá el “PIP” y quitá la traba U.
4º: ¡No viajes con la Traba U en la mano!: Una vez que la hayas sacado, encastrala en los círculos al costado de la bici así podés viajar tranquilo y seguro. ¡Listo! Tu bicicleta ya está lista para viajar con vos.
5º: Final del viaje: Una vez finalizado el trayecto, dirigite a la estación más cercana del sistema, apoyá la bicicleta en uno de los bicicleteros y bajá el pie de apoyo. Colocá la traba U vinculando la bicicleta al bicicletero y se dará por finalizado.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.