Fiesta del Lago 2020: "Faltan varios artistas nacionales e internacionales para completar la grilla"
Martín Freile reconfirmó a Los Tekis, Kapanga, Destino San Javier, La Beriso y Mau & Ricky (Los hijos de Ricardo Montaner) como los únicos confirmados para la Fiesta, y que "falta todavía confirmar a varios artistas de primer nivel". Desestimó la posibilidad de que Luis Miguel pueda estar en el show como había trascendido. En pocos días más se cerrará la grilla completa.
Martín Freile, Secretario Coordinador Municipal de El Calafate, se refirió a la Fiesta del Lago 2020 y manifestó que “hay una cantidad de grupos ya confirmado y en el lapso de las próximas dos semanas vamos a cerrar el resto. La fiesta del año que viene va a hacer muy importante y acorde a lo que venimos realizando año tras año, superando la propuesta con presentaciones de primer nivel”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “los ya confirmados son; Kapanga, Los Tekis, Destino San Javier, La Beriso y Mau & Ricky. Luego nos falta la otra mitad de la grilla, pero te puedo adelantar que son artistas de primer nivel”.
Por último, al ser consultado sobre cuando van a arrancar las actividades, Freile afirmó que “esto arranca el 24 de enero y finaliza el 29 de febrero. Las presentaciones en el escenario del Anfiteatro del Lago van a dar comienzo el 14 de febrero y finalizando el 22”.
Sobre los rumores de que el mexicano Luis Miguel podría ser parte de los números internacionales que participarían de esta nueva edición, aclaró "son valores muy altos y tenemos que ser conscientes de la situación económica", echando por tierra la posibilidad de que el mexicano sea parte de la Fiesta.
Freile dejará de ocupar la Secretaría de Coordinación este viernes para sumir en la secretaría general del Concejo Deliberante de El Calafate. De todas formas continuará ayudando a la gestión del intendente Javier Belloni en el armado y organización del mega evento artístico.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.