
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Martín Freile reconfirmó a Los Tekis, Kapanga, Destino San Javier, La Beriso y Mau & Ricky (Los hijos de Ricardo Montaner) como los únicos confirmados para la Fiesta, y que "falta todavía confirmar a varios artistas de primer nivel". Desestimó la posibilidad de que Luis Miguel pueda estar en el show como había trascendido. En pocos días más se cerrará la grilla completa.
LA PROVINCIA 05 de diciembre de 2019






Martín Freile, Secretario Coordinador Municipal de El Calafate, se refirió a la Fiesta del Lago 2020 y manifestó que “hay una cantidad de grupos ya confirmado y en el lapso de las próximas dos semanas vamos a cerrar el resto. La fiesta del año que viene va a hacer muy importante y acorde a lo que venimos realizando año tras año, superando la propuesta con presentaciones de primer nivel”.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “los ya confirmados son; Kapanga, Los Tekis, Destino San Javier, La Beriso y Mau & Ricky. Luego nos falta la otra mitad de la grilla, pero te puedo adelantar que son artistas de primer nivel”.
Por último, al ser consultado sobre cuando van a arrancar las actividades, Freile afirmó que “esto arranca el 24 de enero y finaliza el 29 de febrero. Las presentaciones en el escenario del Anfiteatro del Lago van a dar comienzo el 14 de febrero y finalizando el 22”.
Sobre los rumores de que el mexicano Luis Miguel podría ser parte de los números internacionales que participarían de esta nueva edición, aclaró "son valores muy altos y tenemos que ser conscientes de la situación económica", echando por tierra la posibilidad de que el mexicano sea parte de la Fiesta.
Freile dejará de ocupar la Secretaría de Coordinación este viernes para sumir en la secretaría general del Concejo Deliberante de El Calafate. De todas formas continuará ayudando a la gestión del intendente Javier Belloni en el armado y organización del mega evento artístico.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





