El Club de Ciencias del Industrial N°6 participará de encuentros en La Pampa y Brasil
El profesor Fernando Saavedra del Club de Ciencias de la Escuela Industrial Nº 6, adelantó que en ambos acontecimientos presentarán proyectos de robótica educativa, impresión 3D, drones e inteligencia artificial. En La Pampa participarán de la VI° edición de “Expocytar” y en Brasil participarán de Feria MOCINN 2018, además realizarán el viernes 7 de septiembre una feria local para mostrar los trabajos que llevarán a Brasil.
Más de ciento noventa estudiantes participan de manera constante en las distintas actividades que se concretan en el Club de Ciencias de la Escuela Industrial N°6, el cual desde este año funciona en las instalaciones de la EPP N° 33, ubicada en Raúl Alfonsín 1390. Es importante subrayar que la institución abre sus puertas los días sábados desde las 8:30.
En este contexto, EL MEDIADOR se comunicó con el profesor Fernando Saavedra quien dio detalles de los trabajos desarrollados en este año y dijo “seguimos desarrollando los proyectos del año 2016 cuando el club comenzó sus actividades, el año pasado participamos por primera vez del Club de Ciencias que se realiza en La Pampa que se llama EXPOCYTAR que se concretará del 18 al 20 de octubre en Santa Rosa, La Pampa. Gracias a nuestra participación en este mismo encuentro de clubes de ciencia en 2017, recibimos una acreditación para ser parte de una feria internacional, que se concretará en el norte de Brasil”, sostuvo el Profesor Saavedra del Club de Ciencias de la Escuela Industrial Número 6.
“Si bien actualmente contamos con 20 proyectos, sólo participaremos con cuatro basados en robótica educativa, impresión 3D, drones e inteligencia artificial”, explicó el responsable del club, quien además puso de manifiesto a lo largo de estos casi dos de labor se fue incrementando el número de asistentes como así también de profesores que decidieron sumarse a la iniciativa.
Proyectos
Respecto a los proyectos con los cuales se inició el club, el profesor Saavedra expuso que empezaron a trabajar en Robótica Educativa que consiste en una programación visual básica. A partir del mismo, comenzó la diversificación en otros proyectos, tales como impresión 3D, drones, inteligencia artificial, ciencias divertidas, fotografías, grupos de folklore, entre otros.
En relación a los proyectos que se expondrán en los encuentros que tendrán lugar en La Pampa y Brasil, destacó que harán hincapié en Robótica Educativa, drones, impresión 3D e inteligencia artificial. “Vamos a exponer el resultado de meses de trabajo. Ha sido mucho el esfuerzo y dedicación que implicó esta labor. A veces se dificulta conseguir los componentes electrónicos que requieren los proyectos. Gracias a la ayuda y acompañamiento de los padres como así también de todas las acciones que se concretaron como ventas de pizzas, pudimos avanzar en los mismos”, detalló.
Exposiciones, talleres y Workshops por las ATM
Entre las acciones que concretan los alumnos que forman parte del Club de Ciencias de la Industrial N°6, figuran los recorridos por las Aulas Talleres Móviles que están ubicadas en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos.
En dichos espacios, llevan adelante charlas o workshops sobre nuevas tecnologías. “El sábado anterior fueron maestros para escuchar una introducción a las nuevas tecnologías, donde está robótica educativa, drones, espacio en 3D, y todos los demás proyectos se están trabajando en simultáneo en el club”, agregó.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.