El Club de Ciencias del Industrial N°6 participará de encuentros en La Pampa y Brasil

El profesor Fernando Saavedra del Club de Ciencias de la Escuela Industrial Nº 6, adelantó que en ambos acontecimientos presentarán proyectos de robótica educativa, impresión 3D, drones e inteligencia artificial. En La Pampa participarán de la VI° edición de “Expocytar” y en Brasil participarán de Feria MOCINN 2018, además realizarán el viernes 7 de septiembre una feria local para mostrar los trabajos que llevarán a Brasil.

LA CIUDAD27 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
DloAN6TWsAAK36t

Más de ciento noventa estudiantes participan de manera constante en las distintas actividades que se concretan en el Club de Ciencias de la Escuela Industrial N°6, el cual desde este año funciona en las instalaciones de la EPP N° 33, ubicada en Raúl Alfonsín 1390. Es importante subrayar que la institución abre sus puertas los días sábados desde las 8:30.

En este contexto, EL MEDIADOR se comunicó con el profesor Fernando Saavedra quien dio detalles de los trabajos desarrollados en este año y dijo “seguimos desarrollando los proyectos del año 2016 cuando el club comenzó sus actividades, el año pasado participamos por primera vez del Club de Ciencias que se realiza en La Pampa que se llama EXPOCYTAR que se concretará del 18 al 20 de octubre en Santa Rosa, La Pampa. Gracias a nuestra participación en este mismo encuentro de clubes de ciencia en 2017, recibimos una acreditación para ser parte de una feria internacional, que se concretará en el norte de Brasil”, sostuvo el Profesor Saavedra del Club de Ciencias de la Escuela Industrial Número 6.

“Si bien actualmente contamos con 20 proyectos, sólo participaremos con cuatro basados en robótica educativa, impresión 3D, drones e inteligencia artificial”, explicó el responsable del club, quien además puso de manifiesto a lo largo de estos casi dos de labor se fue incrementando el número de asistentes como así también de profesores que decidieron sumarse a la iniciativa.

Proyectos

Respecto a los proyectos con los cuales se inició el club, el profesor Saavedra expuso que empezaron a trabajar en Robótica Educativa que consiste en una programación visual básica. A partir del mismo, comenzó la diversificación en otros proyectos, tales como impresión 3D, drones, inteligencia artificial, ciencias divertidas, fotografías, grupos de folklore, entre otros.

En relación a los proyectos que se expondrán en los encuentros que tendrán lugar en La Pampa y Brasil, destacó que harán hincapié en Robótica Educativa, drones, impresión 3D e inteligencia artificial. “Vamos a exponer el resultado de meses de trabajo. Ha sido mucho el esfuerzo y dedicación que implicó esta labor. A veces se dificulta conseguir los componentes electrónicos que requieren los proyectos. Gracias a la ayuda y acompañamiento de los padres como así también de todas las acciones que se concretaron como ventas de pizzas, pudimos avanzar en los mismos”, detalló.

Exposiciones, talleres y Workshops por las ATM

Entre las acciones que concretan los alumnos que forman parte del Club de Ciencias de la Industrial N°6, figuran los recorridos por las Aulas Talleres Móviles que están ubicadas en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos.

 En dichos espacios, llevan adelante charlas o workshops sobre nuevas tecnologías. “El sábado anterior fueron maestros para escuchar una introducción a las nuevas tecnologías, donde está robótica educativa, drones, espacio en 3D, y todos los demás proyectos se están trabajando en simultáneo en el club”, agregó.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.