Mantenimiento de escuelas: Piloñeta gestionó con el nuevo titular del IDUV el plan de obras en vacaciones
El Vocal por los Padres ante el Consejo Provincial de Educación confirmó que ya gestionó con el nuevo titular del IDUV, arquitecto Roberto Andrino, el listado de trabajos previsto en cada establecimiento de la provincia, para que estén en condiciones al inicio del ciclo lectivo 2020.
El Vocal por los Padres del Consejo Provincial de Educación, ingeniero Hugo Piloñeta, solicitó en la sesión de la semana pasada del Consejo Provincial de Educación, el plan estival de obras previsto para los establecimientos educativos de la provincia.
"Hay varias escuelas para ser arregladas y se espera que en los primeros días de enero, lasnuevas autoridades del IDUV comiencen con el trabajo" explicó el Vocal.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “lo que me respondieron en Educación es que tiene un listado de escuelas para avanzar con los trabajos de reparación, pero que lo tenían que terminar de hablar con las nuevas autoridades del IDUV. El lunes cuando me enteré sobre las nuevas autoridades llame al Presidente Roberto Andrino y le consulte sobre esto y me respondió que están con la mudanza al nuevo edificio del IDUV en avenida Gregores. Pero que hay un detalle, escuela por escuela, de los trabajos que van a llevar adelante desdelos primeros días de enero".
El Vocal también habló sobre lo que será el trabajo y aseguró que “me dijeron que van a trabajar en un plan preventivo. El trabajo va a consistir en poner todos los filtros de las calefacciones tanto de agua y por aire. Se van a cambiar las calderas. Luego hay 11 escuelas en las cuales se van a llevar un plan de trabajo más extenso que tiene que ver con la reparación de techos y pintura”.
Por último, al ser consultado sobre cuando comenzarán con los trabajadores, Piloñeta afirmó “me dijeron que los primeros días de enero van a estar trabajando y esperamos que se aproveche el tiempo del receso estival para poner todos los establecimientos en condiciones y que se pueda iniciar el ciclo lectivo con todos los colegios y escuelas en perfecto estado".
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.