Alicia puso en funciones al Ministro de Trabajo Teodoro Camino
La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó el acto y tomó juramento al nuevo Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Segundo Camino, en el Salón Blanco de Casa Gobierno. La cartera recientemente creada, tendrá como competencias, bregar por la protección del trabajo y la política laboral; determinar los objetivos y políticas públicas en materia laboral, como así también ejecutar programas y proyectos del área de su competencia. Hubo gran participación de representantes gremiales y trabajadores de toda la provincia. “Custodiemos nuestras fuentes de trabajo y sigamos creándolas, para que entre todos podamos sacar a Santa Cruz adelante”, enfatizó la mandataria.
Alicia Kirchner estuvo acompañada por el vicegobernador, Pablo González; la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta; el Ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian; la Ministra de Salud y Ambiente, Rocío García; el Ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; funcionarios de distintos entes y niveles del Gobierno Provincial, entre otros.
Mediante la Ley Nº 3601, recientemente sancionada por la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, se aprobó la modificación del Artículo 1 de la Ley Nº 3480. Es así que por intermedio de dicha ley, se elevó a la jerarquía de Ministerio a la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social. En ese marco, se concretó esta tarde, el acto de jura del nuevo y primer Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Segundo Camino, quien a partir de ahora forma parte del gabinete que acompaña a la Alicia Kirchner. También, se hizo entrega de los decretos de designación de la Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales, Jessica Montiel, y de la Subsecretaria de Coordinación Técnica y Administrativa, Lidia Érica Lamanuzzi.
En primera instancia, la Gobernadora agradeció a quienes aportaron con sus convicciones y contracción al trabajo. En ese sentido, enfatizó: “En estos momentos en los que se está debatiendo acerca del Fondo Monetario Internacional, poder hablar de trabajo es absolutamente imperioso”. Asimismo, agregó que no cree en la especulación financiera ni que se pueda llegar al equilibrio fiscal aumentando el desempleo, sino todo lo contario: “El camino del equilibrio lo podemos lograr con más trabajo”.
En otra parte de su alocución, la Gobernadora de Santa Cruz, destacó las virtudes del trabajo, al señalar que es el mejor organizador, ya que permite la inclusión social. “El trabajo derrama en cada localidad de manera directa o indirecta al movimiento de esa comunidad, generando riqueza”, expresó.
Por otra parte, Alicia hizo referencia al apoyo que tiene por parte de los trabajadores y puntualizó que más allá de las diferencias que se pudieran tener, se van encontrando los caminos para mantener los empleos que se han generado. En ese contexto, expresó que después de 17 años se han duplicado los puestos de trabajo en el sector pesquero y remarcó que de ahora en más el desafío no solamente va a ser custodiar loa derechos de los trabajadores sino generar nuevos empleos.
Alicia instó a trabajar de manera ensamblada desde los distintos sectores de la provincia. “Cada uno desde su lugar va a tener que ayudar a generar más puestos de trabajo y fundamentalmente poner todas las capacidades y las posibilidades para que los trabajadores sean de Santa Cruz. Quiero que el cien por ciento sea de la provincia”. “Custodiemos nuestras fuentes de trabajo y sigamos creándolas, para que entre todos podamos sacar a Santa Cruz adelante”, finalizó.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.