LA PROVINCIA 12 de marzo de 2020

A pesar de las medidas preventivas Carambia no suspenderá la Fiesta de la Estepa en Las Heras

El intendente de Las Heras, José María Carambia confirmó en las redes sociales que no suspenderá la 4° edición de la Fiesta de la Estepa a realizarse en Las Heras a pesar de las recomendaciones por el coronavirus. Podrían denunciarlo.

"La Municipalidad de Las Heras informa que la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica se realizará con normalidad este viernes 13 y sábado 14 de marzo, tal como estaba previsto" señala el comunicado que el intendente de Las Heras, José María Carambia publicó en sus redes sociales.

"Si bien el Gobierno provincial emitió hoy un comunicado informando la suspensión de actividades que competen a su organización como forma de prevención del Coronavirus, cada Estado Municipal puede decidir continuar o no con los eventos previamente organizados" agrega en el comunicado.

"Entendemos que no es conveniente cancelar un evento tan grande a un día de realizarse cuando hay muchos vecinos que están trabajando duramente hace meses para la realización de la fiesta, ademas que ya están todos los servicios contratados y los pasajes emitidos. En el predio del evento habrá como medida preventiva puestos de atención médica en caso que se necesiten. La Fiesta se realiza como estaba previsto" concluye.

Según pudo saber EL MEDIADOR, hasta el propio Fiscal de Estado, Dr. Fernando Tanarro, le envió una nota desde esa Fiscalía al jefe comunal solicitándole que revea su decisión. LA representación provincial analiza iniciar acciones legales en caso que la fiesta se realice, "por no cuidar y atentar contra la ciudadanía de la localidad".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.