EL MUNDO13 de marzo de 2020

Lionel Messi y el plantel de Barcelona, en cuarentena por el coronavirus

Sin actividad en la Liga de España ni en la Champions League, el club decidió el cese de actividades. Los jugadores del Barcelona entrenarán en sus casas.

Los jugadores del Barcelona llegaron hasta el centro de entrenamiento y se enteraron allí la decisión del club: tras conocerse la suspensión de la Liga de España y de la Champions League, el club tomó la determinación de “suspender toda actividad hasta nueva orden”. De ese modo, Lionel Messi y sus compañeros entraron en cuarentena a raíz del avance del coronavirus en todo el mundo y especialmente en esa región.

La práctica estaba pautada pensando en el duelo que estaba en agenda el próximo miércoles contra el Napoli en el Camp Nou por la vuelta de los octavos de final de la Champions, pero finalmente la UEFA canceló esa competencia y el Blaugrana decidió entrar en un período de reclusión voluntaria para evitar todo riesgo de contagio. Cabe destacar que en el club catalán todavía no se han conocido casos positivos de virus COVID-19, como sí ocurrió en el plantel de básquet del Real Madrid que obligó a que todas las delegaciones que entrenan en el mismo lugar –incluido el plantel de fútbol profesional– entren en cuarentena.


EL COMUNICADO DEL BARCELONA

Ante la situación sanitaria y atendiendo a las recomendaciones de los responsables médicos del Club, el primer equipo de fútbol suspende toda su actividad hasta nueva orden. Esta decisión ha sido tomada tras la reunión que ha mantenido esta mañana la primera plantilla de fútbol con el presidente Josep Maria Bartomeu, el Dr. Jaume Padrós, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona y jefe de salud laboral del FC Barcelona, y del Dr. Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic.

Tras determinarse la suspensión de toda actividad, los jugadores seguirán en sus domicilios un trabajo físico personalizado y específico supervisado por los preparadores físicos del club en los próximos días.

Josep Maria Bartomeu, presidente del club catalán, se reunió durante la mañana en la Ciutat Esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí con la plantilla del primer equipo y con el staff técnico dirigido por Quique Setién. Junto al mandatario estuvo el doctor Jaume Padrós, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona y jefe de salud laboral del FC Barcelona, y el doctor Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic.

El mundo del deporte no es ajeno a este virus. Entre los atletas de elit que contrajeron el COVID-19 se destacan los casos de los futbolistas Daniele Rugani (Juventus) y Manolo Gabbiadini (Sampdoria), el alemán Timo Hubers (Hannover 96), el inglés Callum Hudson-Odoi (Chelsea) y el español Mikel Arteta (director técnico del Arsenal). Dentro del mundo del básquet aparecen los casos de Trey Thompkins (Real Madrid), Donovan Mitchell y Rudy Gobert (ambos de Utah Jazz).

España tiene más de 4 mil infectados y ya han muerto más de 90 personas, siendo una de las naciones europeas más afectadas por la crisis sanitaria mundial que ha provocado el virus que comenzó en China. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles que la infección causada por este coronavirus ya puede definirse como una pandemia y animó a todos los países a tomar las medidas apropiadas para prepararse a ello.

FUENTE: Infobae.-

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.