LA CIUDAD19 de marzo de 2020

Policía elabora alcohol en gel mediante el instructivo de la OMS

La fuerza comenzó con la elaboración de alcohol en gel para entregar en todas las dependencias policiales. “En el día de ayer se fabricaron 50 litros y hoy se fabricaron aproximadamente 65 litros” agregó el Comisario José Luis Oyarzún.

Ante la situación epidemiológica en la que se encuentra la sociedad, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz desde la Sección Sustancias Peligrosas y Precursores Quimios dependiente de la División Gabinete Criminalística Río Gallegos y de la Dirección General de Policía Científica de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, el Comisario Inspector Miguel Hidalgo, acompañado por el Comisario José Luis Oyarzún y licenciados en Criminalística,  se encuentran elaborando alcohol en gel conforme al instructivo universal suministrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Frente a esto, el Comisario Oyarzún comentó: “Dentro del equipo de trabajo tenemos un químico que está habilitado desde el año 1999 y de acuerdo a la experiencia se tomó la iniciativa a pedido de la Jefatura de Policía de empezar a producir alcohol en gel en virtud de que no hay en las estanterías”.

“En el día de ayer se fabricaron 50 litros y hoy se fabricaron aproximadamente 65 litros. El viernes empezamos a trabajar con este tema avocándonos en conseguir los insumos y ayer iniciamos la producción”, agregó.

Ante la situación de la búsqueda de insumos, expuso: “Parte de los insumos los teníamos nosotros dentro de la sección sustancias peligrosas y el resto, a través de la Dirección de Administración Logística, se pudieron comprar en los comercios locales”.

Respecto a la entrega del producto, el Comisario prosiguió: “Este gel se va a entregar en todas las dependencias policiales y ya se envió a la zona de El Calafate junto a elementos de protección como gafas y barbijos”.

Asimismo, explicó de qué está compuesto el producto que brindan en las dependencias: “El alcohol que estamos produciendo es a base de alcohol isopropílico en glicerina y otros componentes más que hacen que se genere el producto. Tiene una mayor efectividad porque los insumos que usamos son pro análisis, lo que significa que son de alta pureza”.

Por último, manifestó que, tras la creación del alcohol en gel, se quedaron sin insumos y se encuentran avocados, nuevamente, a la búsqueda de los materiales: “Lo es insumos a nivel provincial no se encuentra y ahora vamos a empezar a buscar algún proveedor externo a la Provincia para que nos provea la materia prima y si conseguimos la materia prima vamos a seguir produciendo”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.