Policía elabora alcohol en gel mediante el instructivo de la OMS
La fuerza comenzó con la elaboración de alcohol en gel para entregar en todas las dependencias policiales. “En el día de ayer se fabricaron 50 litros y hoy se fabricaron aproximadamente 65 litros” agregó el Comisario José Luis Oyarzún.
Ante la situación epidemiológica en la que se encuentra la sociedad, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz desde la Sección Sustancias Peligrosas y Precursores Quimios dependiente de la División Gabinete Criminalística Río Gallegos y de la Dirección General de Policía Científica de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, el Comisario Inspector Miguel Hidalgo, acompañado por el Comisario José Luis Oyarzún y licenciados en Criminalística, se encuentran elaborando alcohol en gel conforme al instructivo universal suministrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Frente a esto, el Comisario Oyarzún comentó: “Dentro del equipo de trabajo tenemos un químico que está habilitado desde el año 1999 y de acuerdo a la experiencia se tomó la iniciativa a pedido de la Jefatura de Policía de empezar a producir alcohol en gel en virtud de que no hay en las estanterías”.
“En el día de ayer se fabricaron 50 litros y hoy se fabricaron aproximadamente 65 litros. El viernes empezamos a trabajar con este tema avocándonos en conseguir los insumos y ayer iniciamos la producción”, agregó.
Ante la situación de la búsqueda de insumos, expuso: “Parte de los insumos los teníamos nosotros dentro de la sección sustancias peligrosas y el resto, a través de la Dirección de Administración Logística, se pudieron comprar en los comercios locales”.
Respecto a la entrega del producto, el Comisario prosiguió: “Este gel se va a entregar en todas las dependencias policiales y ya se envió a la zona de El Calafate junto a elementos de protección como gafas y barbijos”.
Asimismo, explicó de qué está compuesto el producto que brindan en las dependencias: “El alcohol que estamos produciendo es a base de alcohol isopropílico en glicerina y otros componentes más que hacen que se genere el producto. Tiene una mayor efectividad porque los insumos que usamos son pro análisis, lo que significa que son de alta pureza”.
Por último, manifestó que, tras la creación del alcohol en gel, se quedaron sin insumos y se encuentran avocados, nuevamente, a la búsqueda de los materiales: “Lo es insumos a nivel provincial no se encuentra y ahora vamos a empezar a buscar algún proveedor externo a la Provincia para que nos provea la materia prima y si conseguimos la materia prima vamos a seguir produciendo”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.