Italia registró un récord de 793 muertos por coronavirus en un día
A tan solo un mes de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Italia, el pasado 21 de febrero, el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó hoy en conferencia de prensa que el total de decesos llegó a 4.825, con un récord de 793 muertes en las ultimas 24 horas de personas positivas con Covid-19.
A tan solo un mes de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Italia, el pasado 21 de febrero, el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó hoy en conferencia de prensa que el total de decesos llegó a 4.825, con un récord de 793 muertes en las ultimas 24 horas de personas positivas con Covid-19.
Además, Borrelli señaló que otras 4.821 personas resultaron positivas en las últimas 24 horas, con un total actual de 48.753 personas infectadas. El registro total de contagiados asciende a 53.578 personas, a las que hay que descontarles las fallecidas. Se recuperaron
De esta manera, Italia se convirtió en el país con más víctimas fatales positivas con coronavirus en el mundo, luego de que hace dos días superara a China, donde se inició la pandemia, pese a tener una población 20 veces menor.
El titular del Instituto de Sanidad (IS), Silvio Brusaferro, aseveró en conferencia de prensa que el escenario que se ve en el análisis de las víctimas "es de una edad mediana de más de 80 años", con "una población masculina más golpeada que la femenina", según informó Télam.
Borrelli agregó que en el número divulgado por el gobierno italiano "se consideran tanto las víctimas con coronavirus como las que murieron a causa del Covid-19, que está bajo análisis epidemiológico del IS".
Es por eso que a partir de hoy el gobierno italiano profundizó las medidas vigentes para evitar la circulación de personas que puedan acelerar la difusión del coronavirus y decidió prohibir el ingreso a parques públicos y autorizar las actividades al aire libre solo en forma individual.
A través de una ordenanza del Ministerio de Salud que encabeza Roberto Speranza, el gobierno dispuso que hasta el 25 de marzo se prohíba "el ingreso del público a parques, áreas de juego y jardines púbicos".
La disposición, que recuerda la obligatoriedad de mantener un metro de distancia entre las personas, prohíbe además la posibilidad de desplazarse hacia las "casas de vacaciones" en los días feriados y los inmediatamente previos o sucesivos.
Las autoridades plantean que el pico de casos "llegará la semana próxima o la otra".
A pesar de la medida implementada por el Gobierno, este sábado los supermercados de todo el país amanecieron con largas filas de gente y retrasos de más de dos horas, en el primer fin de semana con horarios reducidos de atención al público.
Además, en las calles de Roma se pudo observar hoy gente corriendo por las calles antes el cierre de parques y transporte público. En ese marco, casi 10.000 personas fueron denunciadas en las últimas 24 horas en todo el país por haber violado las normas de restricción de movimiento y llegaron a 70.973 los denunciados por desplazarse por razones fuera de los "motivos esenciales".
"Si todos obedecieran las reglas dictadas en las últimas semanas, no habría necesidad de más restricciones; si, por otro lado, los ciudadanos continúan socializando y la movilidad sigue siendo excesiva, entonces necesariamente tendremos que tomar medidas más enérgicas", advirtió el ministro de Salud, Pierpaolo Sileri.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.