
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
A tan solo un mes de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Italia, el pasado 21 de febrero, el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó hoy en conferencia de prensa que el total de decesos llegó a 4.825, con un récord de 793 muertes en las ultimas 24 horas de personas positivas con Covid-19.
EL MUNDO21 de marzo de 2020A tan solo un mes de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Italia, el pasado 21 de febrero, el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó hoy en conferencia de prensa que el total de decesos llegó a 4.825, con un récord de 793 muertes en las ultimas 24 horas de personas positivas con Covid-19.
Además, Borrelli señaló que otras 4.821 personas resultaron positivas en las últimas 24 horas, con un total actual de 48.753 personas infectadas. El registro total de contagiados asciende a 53.578 personas, a las que hay que descontarles las fallecidas. Se recuperaron
De esta manera, Italia se convirtió en el país con más víctimas fatales positivas con coronavirus en el mundo, luego de que hace dos días superara a China, donde se inició la pandemia, pese a tener una población 20 veces menor.
El titular del Instituto de Sanidad (IS), Silvio Brusaferro, aseveró en conferencia de prensa que el escenario que se ve en el análisis de las víctimas "es de una edad mediana de más de 80 años", con "una población masculina más golpeada que la femenina", según informó Télam.
Borrelli agregó que en el número divulgado por el gobierno italiano "se consideran tanto las víctimas con coronavirus como las que murieron a causa del Covid-19, que está bajo análisis epidemiológico del IS".
Es por eso que a partir de hoy el gobierno italiano profundizó las medidas vigentes para evitar la circulación de personas que puedan acelerar la difusión del coronavirus y decidió prohibir el ingreso a parques públicos y autorizar las actividades al aire libre solo en forma individual.
A través de una ordenanza del Ministerio de Salud que encabeza Roberto Speranza, el gobierno dispuso que hasta el 25 de marzo se prohíba "el ingreso del público a parques, áreas de juego y jardines púbicos".
La disposición, que recuerda la obligatoriedad de mantener un metro de distancia entre las personas, prohíbe además la posibilidad de desplazarse hacia las "casas de vacaciones" en los días feriados y los inmediatamente previos o sucesivos.
Las autoridades plantean que el pico de casos "llegará la semana próxima o la otra".
A pesar de la medida implementada por el Gobierno, este sábado los supermercados de todo el país amanecieron con largas filas de gente y retrasos de más de dos horas, en el primer fin de semana con horarios reducidos de atención al público.
Además, en las calles de Roma se pudo observar hoy gente corriendo por las calles antes el cierre de parques y transporte público. En ese marco, casi 10.000 personas fueron denunciadas en las últimas 24 horas en todo el país por haber violado las normas de restricción de movimiento y llegaron a 70.973 los denunciados por desplazarse por razones fuera de los "motivos esenciales".
"Si todos obedecieran las reglas dictadas en las últimas semanas, no habría necesidad de más restricciones; si, por otro lado, los ciudadanos continúan socializando y la movilidad sigue siendo excesiva, entonces necesariamente tendremos que tomar medidas más enérgicas", advirtió el ministro de Salud, Pierpaolo Sileri.
FUENTE: A24.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.