LA PROVINCIA 24 de marzo de 2020

CONFIRMADO: Otro caso positivo de coronavirus en San Julián

Una mujer de 39 años que se encontraba en aislamiento preventivo a la espera de los resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán, es el segundo caso positivo de COVID-19 en la provincia de Santa Cruz.

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz acaba de confirmar que la provincia sumó un nuevo caso positivo de COVID-19 mientras continúa aguardando el resultado de las muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”.

El nuevo caso es de Puerto San Julián. Se trata de una mujer  de 39 años que se encontraba en aislamiento esperando los resultados siguiendo el procedimiento correspondiente para este tipo de casos.

Se informa que la cartera sanitaria continua el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo.

Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios.

Casos de aislamiento preventivo

Zona Norte: Caleta Olivia se suman 4 aislamientos asintomáticos provenientes de EEUU, lo que resulta 94 aislados asintomáticos, respecto al caso sospechoso reportado, el paciente se encuentra estable y a la espera de los resultados de enviados para el análisis; Jaramillo 7 aislamientos preventivos; Lago Posadas 12 aislamientos asintomáticos; Las Heras 67 aislamientos, 5 casos sospechosos; Los Antiguos 16 aislamientos asintomáticos; Perito Moreno tiene actualmente 46 aislamientos; Pico Truncado 63 personas aisladas, dos casos sospechosos a la espera de resultados de las muestras tomadas; Puerto Deseado 12 aislamientos.

Zona Centro: Gobernador Gregores 5 aislamientos; Piedra Buena 33 aislamientos; Puerto Santa Cruz 10 aislamientos de los cuales uno es caso sospechoso; San Julián 32 personas que cumplen el aislamiento social.

Zona Sur: Río Gallegos 382 aislados con nexo epidemiológico sin síntomas, ninguno de los casos requiere internación; El Chaltén 31 casos asintomáticos. En El Calafate se reporta el primer caso confirmado de la provincia, 7 casos sospechosos de los cuales 2 se encuentran internados y 5 realizan el aislamiento preventivo domiciliario. Además en la localidad hay 15 aislados preventivos de turistas en un establecimiento hotelero. Lo que resulta un total de 23 aislamientos. En Río Turbio 44 aislados asintomáticos; 28 de noviembre 26 casos en aislamiento preventivo asintomáticos.

Por otra parte la cartera sanitaria recuerda que los Mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías crónicas deben reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.