EL MUNDO26 de marzo de 2020

España superó los 4.000 muertos por coronavirus: hubo 655 en las últimas 24 horas

El Gobierno reportó un total de 56 mil contagios, con un salto diario de 8.500 casos. Es el segundo país con más muertes por la pandemia, solo por detrás de Italia

España superó las 4.000 muertes por la pandemia de coronavirus, tras el reporte diario de este jueves que arrojó 655 fallecimientos por el COVID-19 en las últimas 24 horas.

El incremento de los fallecidos de un día para otro fue del 19%, menos que el del miércoles (27%). El balance también reportó 8.578 contagios, que elevaron el total de casos a 56.188. Los pacientes que actualmente están en cuidados intensivos son 3.679, un aumento diario de 513.
En tanto, 1.648 personas fueron dadas de alta, para un total de 7.015.

Por su parte, la vocera del Gobierno español, María Jesús Montero, dijo estar “en una guerra” por conseguir material sanitario en los mercados internacionales, ya que todos los países están intentando conseguir los mismos equipos desde China. “Estamos en una guerra auténtica por hacernos con los respiradores, las mascarillas... en eso estamos todos”, afirmó en unas declaraciones televisivas.

En una semana que ya se auguraba “muy dura”, España cuenta por cientos sus muertos diarios: 462 el lunes, 514 el martes y 738 el miércoles, cifra récord en el país. Así, durante la víspera el país superó a China en la cifra de muertes, al alcanzar las 3.434, frente a las 3.281 del país asiático. En el último día, el gigante asiático sumó otros 10 fallecimientos. Solo Italia, con 7.503 decesos en su último balance, se sitúa por delante de España.

Desde el 14 de marzo, los casi 47 millones de españoles viven confinados en sus casas, que solo pueden abandonar para ir a trabajar si no pueden hacerlo a distancia o para actividades imprescindibles como comprar comida o medicamentos.

El Congreso debe ratificar la prórroga del estado de alarma hasta la medianoche del 11 al 12 de abril decretada por el Gobierno, que descarta detener toda la actividad económica no esencial como hizo Italia.

Más de la mitad de los fallecimientos se concentran en la región de Madrid, la más castigada por la epidemia tanto en decesos como en casos diagnosticados, que registró 290 muertes en las últimas 24 horas. Ante la saturación del sistema sanitario y funerario, las autoridades regionales instalaron un hospital de campaña en un pabellón de congresos que podrá acoger hasta 5.500 camas y habilitaron una pista de hielo para funcionar como morgue.

También preocupa la situación en Cataluña, donde los casos diagnosticados y los fallecimientos crecen rápidamente. La región nororiental está triplicando sus camas de unidades intensivas, y en Barcelona contemplan adaptar cuatro pabellones cercanos a hospitales para acoger pacientes.

Por otro lado, el Ejecutivo anunció que su vicepresidenta, Carmen Calvo, hospitalizada desde el domingo por coronavirus, fue dada de alta. Es la tercera contagiada dentro del gabinete de Pedro Sánchez, cuya esposa también está infectada. Calvo permanecerá con tratamientos menores en aislamiento.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.