
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El Gobierno reportó un total de 56 mil contagios, con un salto diario de 8.500 casos. Es el segundo país con más muertes por la pandemia, solo por detrás de Italia
EL MUNDO26 de marzo de 2020España superó las 4.000 muertes por la pandemia de coronavirus, tras el reporte diario de este jueves que arrojó 655 fallecimientos por el COVID-19 en las últimas 24 horas.
El incremento de los fallecidos de un día para otro fue del 19%, menos que el del miércoles (27%). El balance también reportó 8.578 contagios, que elevaron el total de casos a 56.188. Los pacientes que actualmente están en cuidados intensivos son 3.679, un aumento diario de 513.
En tanto, 1.648 personas fueron dadas de alta, para un total de 7.015.
Por su parte, la vocera del Gobierno español, María Jesús Montero, dijo estar “en una guerra” por conseguir material sanitario en los mercados internacionales, ya que todos los países están intentando conseguir los mismos equipos desde China. “Estamos en una guerra auténtica por hacernos con los respiradores, las mascarillas... en eso estamos todos”, afirmó en unas declaraciones televisivas.
En una semana que ya se auguraba “muy dura”, España cuenta por cientos sus muertos diarios: 462 el lunes, 514 el martes y 738 el miércoles, cifra récord en el país. Así, durante la víspera el país superó a China en la cifra de muertes, al alcanzar las 3.434, frente a las 3.281 del país asiático. En el último día, el gigante asiático sumó otros 10 fallecimientos. Solo Italia, con 7.503 decesos en su último balance, se sitúa por delante de España.
Desde el 14 de marzo, los casi 47 millones de españoles viven confinados en sus casas, que solo pueden abandonar para ir a trabajar si no pueden hacerlo a distancia o para actividades imprescindibles como comprar comida o medicamentos.
El Congreso debe ratificar la prórroga del estado de alarma hasta la medianoche del 11 al 12 de abril decretada por el Gobierno, que descarta detener toda la actividad económica no esencial como hizo Italia.
Más de la mitad de los fallecimientos se concentran en la región de Madrid, la más castigada por la epidemia tanto en decesos como en casos diagnosticados, que registró 290 muertes en las últimas 24 horas. Ante la saturación del sistema sanitario y funerario, las autoridades regionales instalaron un hospital de campaña en un pabellón de congresos que podrá acoger hasta 5.500 camas y habilitaron una pista de hielo para funcionar como morgue.
También preocupa la situación en Cataluña, donde los casos diagnosticados y los fallecimientos crecen rápidamente. La región nororiental está triplicando sus camas de unidades intensivas, y en Barcelona contemplan adaptar cuatro pabellones cercanos a hospitales para acoger pacientes.
Por otro lado, el Ejecutivo anunció que su vicepresidenta, Carmen Calvo, hospitalizada desde el domingo por coronavirus, fue dada de alta. Es la tercera contagiada dentro del gabinete de Pedro Sánchez, cuya esposa también está infectada. Calvo permanecerá con tratamientos menores en aislamiento.
FUENTE: Infobae.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.