El Gobierno abre parcialmente las fronteras para repatriar hasta 500 argentinos al día
El Gobierno Nacional decidió flexibilizar el cierre de las fronteras y extendió el plazo del decreto 331/2020 para la repatriación de ciudadanos argentinos o residentes que quedaron varados en distintas partes del mundo por la pandemia del coronavirus. Este miércoles retornarán dos vuelos con 380 argentinos en total, uno de Cuba y otro de Perú.
Así lo confirmó la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, en el programa BDA. “Se habilitarán 8 pasos fronterizos e ingresarán 500 personas por día; fue un número analizado, no es caprichoso. Si abrimos la frontera de pronto, no vamos a tener la capacidad para controlar a quiénes ingresan”, señaló.
Esos pasos fronterizos serán: desde Brasil, por la frontera de Pasos de los Libres (Corrientes); desde Uruguay, por Gualeguaychú (Entre Ríos); desde Bolivia, por Salvador Maza (Salta); desde Chile, por Cristo Redentor (Mendoza), por Integración Austral (Santa Cruz) y San Sebastián (Tierra del Fuego); y desde Paraguay, por Clorinda (Formosa).
Respecto a los vuelos, “tienen que ser autorizados por ANAC y no habrá más de dos por día. El Ministerio de Salud determinará de qué países se podrán realizar. El criterio de cupo y países seguramente se irá actualizando”, explicó Carignano.
A su vez, la directora de Migraciones habló sobre los controles y detalló: “Al llegar a Ezeiza van a pasar por las cámaras térmicas. Cuando Sanidad de Frontera dice que pueden entrar, entonces recién ahí se le da un formulario para que la policía sepa que tiene un plazo de 24 horas para ir al lugar donde va a realizar la cuarentena”.
“Damos todos los días la información a los municipios, intendentes, gobernadores, para que sepan quiénes tienen que hacer la cuarentena. Si la persona no tiene ningún síntoma y Sanidad de Frontera así lo indica, podrán volver a su casa. Si no cuentan con auto propio, entonces nosotros lo trasladaremos: el Ministerio de Transporte tiene colectivos para llevar a los recién llegado autorizados a sus provincias”, señaló.
“Si no tiene el visto bueno de Sanidad de Frontera entonces será llevado a un hotel en la Capital Federal o a un hospital”, concluyó.
Nuevos vuelos de repatriación
Este miércoles se concretarán dos operativos de repatriación de argentinos varados en el exterior, uno desde Perú con 180 pasajeros y otro desde Cuba con 200.
En el caso de Perú, el país se encuentra militarizado y solamente se permiten cuatro vuelos diarios sobre su espacio aéreo, lo que dificulta las operaciones para repatriar a los aún más de 400 argentinos que se encuentran en distintos puntos, pero sobre todo en Lima y Cusco.
El otro operativo tiene como origen Cuba, donde hay, según Cancillería, 800 argentinos varados, que entre muchas dificultades deben afrontar las consecuencias del bloqueo impuesto por Estados Unidos, lo que hace imposible la utilización de tarjetas de crédito y la recepción de dinero que podrían enviarles sus parientes en Argentina.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.