
Sólo podrán salir personas por razones que sean fundamental para el país, porque hay una medida humanitaria de por medio, porque es esencial para la salud, o porque la persona que sale no vuelve.
Sólo podrán salir personas por razones que sean fundamental para el país, porque hay una medida humanitaria de por medio, porque es esencial para la salud, o porque la persona que sale no vuelve.
El Gobierno dispuso la medida en el contexto de prevención por la pandemia de coronavirus venció este sábado y de esta manera seguirá vigente hasta fin de mes.
El país inicia un cierre casi total de cuatro días para sus 60 millones de habitantes, con la prohibición de salir de la comuna de residencia, bares y negocios cerrados, y un toque de queda entre las 22 y las 5.
La medida rige desde el 25 de diciembre hasta el 9 de enero de 2021. No podrán ingresar turistas de países limítrofes ni de Italia, Dinamarca, Países Bajos, Australia y Reino Unido.
Lo anunció el presidente Luis Lacalle Pou. Habrá excepciones. Prohíben reuniones de más de 10 personas para las fiestas.
El viceministro de Turismo lamentó la medida pero consideró que de esta manera "se prioriza el cuidado de la salud humana ante todo". El arribo de visitantes argentinos representa el 56% del total de ingresos anuales del turismo extranjero al vecino país.
El Gobierno Nacional decidió flexibilizar el cierre de las fronteras y extendió el plazo del decreto 331/2020 para la repatriación de ciudadanos argentinos o residentes que quedaron varados en distintas partes del mundo por la pandemia del coronavirus. Este miércoles retornarán dos vuelos con 380 argentinos en total, uno de Cuba y otro de Perú.
Mientras el Estado nacional evalúa extender la cuarentena obligatoria, Alberto Fernández decretó el cierre de las fronteras argentinas. Es decir que, desde esta medianoche, los argentinos, ya sean residentes en el país o en el exterior, no podrán ingresar a territorio nacional.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.