Internaron por precaución al primer ministro británico, Boris Johnson
“Siguiendo el consejo de su médico, el primer ministro fue ingresado esta noche en el hospital para hacerse pruebas", indicó un portavoz que explicó que la medida se adoptó por precaución, ya que Johnson continuaba teniendo síntomas persistentes de coronavirus.
El primer ministro británico, Boris Johnson, fue internado este domingo en un hospital como medida de "precaución" ante los "síntomas persistentes" provocados por el coronavirus, anunció este domingo un portavoz de Downing Sreet.
Johnson, de 55 años, informó que había dado positivo por el nuevo coronavirus el pasado 27 de marzo y ha permanecido aislado desde entonces en su residencia oficial en Londres.
"Bajo las recomendaciones de su médico, el primer ministro ha ingresado en un hospital para que se realicen pruebas", indicó el portavoz oficial del jefe de Gobierno en un comunicado.
"Esta es una medida de precaución, dado que el primer ministro continúa teniendo síntomas persistentes de coronavirus diez días después de haber dado positivo", agrega la nota, recogida por la agencia de noticias EFE.
Downing Street, que hasta ahora mantuvo que Johnson había desarrollado "síntomas leves", subrayó que no se trata de un ingreso de "emergencia" y que el primer ministro muestra, entre otros síntomas "temperatura alta".
El comunicado aclaró que Johnson se mantiene a cargo del gobierno y en contacto con sus ministros y altos funcionarios.
"El primer ministro agradece a los trabajadores del NHS (sistema de salud público) su increíblemente duro trabajo y urge a los ciudadanos a continuar cumpliendo las recomendaciones del gobierno de permanecer en casa, proteger el NHS y salvar vidas", señala el comunicado de Downing Sreet.
La pareja del primer ministro, Carrie Symonds, embarazada del primer hijo de ambos, informó por su parte que pasó una semana en la cama con síntomas compatibles con el nuevo coronavirus, si bien no ha llegado a someterse a una prueba diagnóstica.
En el Reino Unido se han registrado hasta ahora 4.903 muertos por Covid-19, tras un aumento de 621 víctimas mortales comunicado este domingo, y los contagios totales confirmados son 47.806, tras 195.524 test realizados.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.