Whatsapp limita el reenvío de mensajes virales para evitar la desinformación
Controlar el flujo de la desinformación en las redes sociales es vital en épocas de pandemia. Si bien cada vez hay más personas y sistemas que se encargan del fact checking, el problema de Whatsapp es que los mensajes entre personas son cifrados, lo que impide que el contenido pueda ser moderado.
Hasta hoy era relativamente fácil reenviar una publicación hasta 256 personas en esa red con apenas un par de taps. Ahora, los mensajes que se identifiquen como "altamente reenviados" sólo se podrán mandar a una sola persona.
Si bien esta decisión no impide la circulación de noticias falsas, la prohibición del reenvío generalizado genera fricción en el proceso y ralentiza la difusión de mensajes virales que no fueron chequeados.
Dice Whatsapp en su blog: "Hemos visto un aumento significativo en la cantidad de reenvíos que los usuarios nos han dicho que pueden ser abrumadores y pueden contribuir a la difusión de información errónea. Creemos que es importante retrasar la difusión de estos mensajes para mantener a WhatsApp como un lugar de conversación personal".
Con su política de limitar el reenvío masivo de mensajes (hasta 2018 los usuarios podían reenviar un mensaje a 250 grupos a la vez; ese año se redujo a 20 y a cinco en 2019), Whatsapp ha logrado reducir hasta un 25% de estas cadenas.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.