YCRT firmó convenio para implementar el programa “ANSES va a tu trabajo”
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), representada por el Sr Patricio Ezequiel Jaccourd y el Interventor de YCRT, Omar Zeidán, cerraron un convenio para la implementación del programa “ANSES va a tu trabajo”.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), representada por el Sr Patricio Ezequiel Jaccourd y el Interventor de YCRT, Omar Zeidán, cerraron un convenio para la implementación del programa “ANSES va a tu trabajo”, programa del organismo nacional que tiene como propósito crear un canal a través del cual y en forma rápida y directa, mediante una representación oficial de un funcionario en el yacimiento, facilite los trámites previsionales, actualización de datos personales y/o familiares, las prestaciones y asignaciones familiares del personal, lo cual facilitará el intercambio y presentación de documentación, se podrá evacuar consultas, realizar trámites de prestación de servicios y a quienes se encuentren próximo a jubilarse les permitirá gestionar todo desde el mismo lugar de trabajo sin necesidad de concurrir a las oficinas de la ANSES, para lo cual se utilizará el sistema SITACI (Sistema Integrado de Transferencia, Almacenamiento y Control de la Información).
El mecanismo se valdrá de dos representantes de la ANSES en la empresa, quienes mediarán y oficiarán de nexo entre los trabajadores y la entidad previsional, teniendo como fin este programa, el acortamiento de los tiempos tramitales y la optimización del servicio, haciéndolo más rápido y personalizado para los empleados, en este caso, de YCRT.
La firma de este convenio se pone en vigencia desde este mismo momento y por el plazo de un año, pudieron prorrogarse automáticamente al finalizar ese periodo. Uno de los puntos salientes y sobre los que el documento hace hincapié en relación a las obligaciones asumidas por las dos partes firmantes, es la seguridad e inviolabilidad de los datos personales y laborales de cada persona que utilice el programa. De esta manera, se logra simplificar convenientemente los trámites y las molestias para el personal de YCRT.
Cabe acotar que el convenio firmado con la ANSES se logró gracias a diversas gestiones a nivel gerencial entre esta Intervención y las autoridades del organismo previsional, la necesaria articulación del diputado nacional Eduardo Costa en las gestiones que vincularon a la empresa con la ANSES y la inestimable colaboración del Sr Carlos ZiehlKe, Jefe Regional Sur del ente nacional. La sinergia de todos, concretó un logro ciertamente importante para nuestra empresa, implementando un servicio cuyo beneficio será directamente usufructuado por los propios trabajadores.
Te puede interesar
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.