EL PAIS09 de abril de 2020

Solá aseguró que ya retornaron a Argentina entre 60 mil y 70 mil ciudadanos

La reunión del plenario fue abierta por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien señaló que hoy la Argentina tiene un canciller que es "un gran dirigente político y que valora el trabajo del Congreso ya que fue diputado hasta hace poco tiempo".

El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, aseguró este jueves en la Cámara de Diputados que en las últimas tres semanas se logró el regreso a la Argentina de entre "sesenta y setenta mil ciudadanos en los llamados vuelos humanitarios", ya que se habían cancelados sus pasajes por la pandemia de coronavirus.

Solá expone esta tarde ante el plenario de la comisión de Relaciones Exteriores, que conduce el ex embajador en el Vaticano Eduardo Valdés y diputado porteño por el Frente de Todos.

Solá señaló que ya volvieron "entre 60 y 70 mil argentinos en los vuelos humanitarios" y dijo que al "principio venían 40 o 50 vuelos y después se debió ajustar esa cantidad por los requerimientos dispuestos por el Ministerio de Salud" respecto a que solo podían llegar a Ezeiza 300 personas por día.

El canciller señaló que ante la pandemia, el gobierno "tomó medidas importantes, que puede revisarlas y modificarlas" según la necesidad frente al objetivo de mitigar la propagación del coronavirus en Argentina, "tal como ocurrió en muchos lugares del mundo".

Solá destacó que la Cancillería se dedica "el 90 por ciento de su tiempo a resolver temas vinculados con la pandemia" del COVID-19 y recordó que desde el 10 de marzo los consulados "elaboraron las lista de los argentinos que querían volver al país".

En ese sentido, dijo que esa lista se hizo de "acuerdo a la fecha de pasaje que tenían, pero con la posibilidad de que pueda ser alterada de acuerdo a la vulnerabilidad de los pasajeros".

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.