EL PAIS09 de abril de 2020

El Presidente analiza con Cafiero y ministros la extensión del aislamiento

El mandatario y Cafiero analizan informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida iniciada el 20 de marzo.

El presidente Alberto Fernández se encuentra reunido en la Residencia de Olivos con los ministros de Salud, Ginés González García, de Producción, Matías Kulfas, de Economía, Martín Guzman, de Interior Eduardo "Wado" de Pedro y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra para analizar la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En este encuentro también participa el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo desde el mediodía junto al jefe de Estado para comenzar a definir la extensión de la emergencia sanitaria.

El mandatario y Cafiero analizaron informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida dispuesta el 20 de marzo y luego prorrogada hasta el domingo 12 de abril, informaron a Télam fuentes oficiales.

El jefe de Gabinete también concurrió a Olivos con las definiciones del reciente encuentro con la UIA, la Cámara de Comercio y la CGT.

Ayer, Fernández adelantó la continuidad de la cuarentena y advirtió que habrá controles más estrictos en los grandes centros urbanos.

"En la Capital y Gran Buenos Aires hay que prepararse para seguir. Estamos muy lejos de la meta", dijo el mandatario en varias entrevistas.

Esta semana, el jefe de Gabinete mantuvo reuniones con integrantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión Industrial Argentina (UIA) y la CGT, que le llevaron distintas propuestas de reactivación de la actividad económica frente a la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Según indicaron fuentes oficiales, los industriales habrían pedido que se autorizan algunas actividades como las de las industrias metalúrgicas, del plástico y además los comerciantes quieren una apertura paulatina de algunos negocios.

El Presidente mantuvo en las últimas horas teleconferencias con gobernadores y se reunió ayer con intendentes en la Residencia de Olivos, donde recibió varias propuestas para encarar el próximo tramo del aislamiento social.

"Estamos hablando con todos los gobernadores y viendo las particularidades de cada provincia", indicaron a Télam fuentes del Ministerio del Interior que se mantienen en contacto con los mandatarios.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que durante la videoconferencia realizada entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores "hubo un amplísimo consenso en sostener la cuarentena"

Pero planteó que también se debatió "ir generando algunos criterios de flexibilización, pero manteniendo siempre las normas generales de la cuarentena".

Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, y de Salta, Gustavo Sáenz, coincidieron en apoyar la continuidad de la cuarentena y adelantaron que analizan conformar una "zona sanitaria" entre las dos provincias.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ratificó que "la cuarentena está siendo efectiva" y manifestó que partir del próximo lunes, "se pueden tomar medidas focalizadas para determinadas actividades, regiones y grupos etarios".

"La palabra flexibilizar no es adecuada, creo. Se pueden tomar medidas focalizadas, para determinadas actividades, regiones y grupos etarios, pero esa decisión tiene que estar en manos de especialistas", expresó el mandatario provincial en declaraciones radiales.

Además, Intendentes de varios distritos destacaron la potestad que el Gobierno les otorgó para la fiscalización y control de precios máximos en comercios y explicaron el enfoque que sus municipios impartirán para cumplir con el DNU que desde hoy dispuso una cooperación técnica con la Secretaría de Comercio Interior en el contexto de pandemia.

En tanto, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy que asciende a 69 la nómina de fallecidos por coronavirus, cuatro más desde el reporte vespertino de ayer, y subrayó que el porcentaje de positividad de los testeos se encuentra dentro de los parámetros de eficiencia indicado por los expertos.

Las cuatro nuevas muertes corresponden a tres hombres residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 91, 95 y 74 años, y una mujer de 62 años residente en la provincia de Buenos Aires, según el parte diario suministrado por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, dijo esta mañana que se mantendrá "la rigidez y la inflexibilidad de los controles" que realizan las fuerzas de seguridad federales en el marco de la pandemia de coronavirus en el inicio de Semana Santa, y remarcó que los resultados del acatamiento a la cuarentena obligatoria "son muy alentadores" ya que descendió en un 95% la circulación de vehículos respecto al año pasado.

Un total de 7.605 personas fueron detenidas o demoradas por incumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 20 de marzo, día que entró en vigencia el decreto, y las 7 de hoy, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.