ACTUALIDAD09 de abril de 2020

Pese al aislamientos, Abuelas de Plaza de Mayo sigue buscando nietos y recibe denuncias por mail

Bajo la consigna "Que estar en casa nos ayude a que otros también puedan volver a casa", Abuelas pidió en un comunicado que "si conocés a alguien que podría ser uno de los nietos o nietas que estamos buscando, escribí a denuncias@abuelas.org.ar".

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo aseguró hoy que sigue buscando a los nietos desaparecidos durante la dictadura militar, pese al aislamiento obligatorio por el coronavirus, y alentó a quienes puedan aportar datos e información que se contacten por correo electrónico con la institución.

Asimismo, la institución de derechos humanos conducida por Estela Barnes de Carlotto indicó: "Si necesitas que te orientemos en el proceso de búsqueda, para que estés listo cuando finalice la cuarentena, mandá un mail a dudas@abuelas.org.ar".

Según explicaron desde Abuelas, "si bien nuestras sedes se encuentran cerradas para el cumplimiento de la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional frente a la pandemia, la búsqueda de nuestros nietos y nietas no para".

"Es un hecho comprobado que cada apropiación de niños y niñas por razones políticas durante la última dictadura fue acompañada por un manto de silencio del entorno que facilitó su ocultamiento y luego les impidió, ya mayores, decidir sobre la búsqueda de su propio origen", resaltan en el texto dado a conocer hoy.

Desde Abuelas señalan que "muchas personas tienen la certeza de que conocen a un hijo o hija de desaparecidos. Esa información es fundamental para terminar con una búsqueda de cuatro décadas pero, además, lejos de hacer daño, les da la posibilidad de conocer la verdad sobre su origen a aquellas personas a las que se les negó".

Por último, Abuelas manifestó que "hoy, a pesar del aislamiento social, seguimos buscando y con la esperanza de que se produzca un nuevo encuentro".

"Aprovechemos este momento para escribir el mail que nunca nos animamos a enviar. Cada restitución reafirma lo que las Abuelas supimos desde que comenzamos esta búsqueda: la verdad sana", concluyeron.

Desde su creación, en 1977, la labor desarrollada por Abuelas de Plaza de Mayo permitió restituir la identidad de 130 nietos desaparecidos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.