Pese al aislamientos, Abuelas de Plaza de Mayo sigue buscando nietos y recibe denuncias por mail
Bajo la consigna "Que estar en casa nos ayude a que otros también puedan volver a casa", Abuelas pidió en un comunicado que "si conocés a alguien que podría ser uno de los nietos o nietas que estamos buscando, escribí a denuncias@abuelas.org.ar".
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo aseguró hoy que sigue buscando a los nietos desaparecidos durante la dictadura militar, pese al aislamiento obligatorio por el coronavirus, y alentó a quienes puedan aportar datos e información que se contacten por correo electrónico con la institución.
Asimismo, la institución de derechos humanos conducida por Estela Barnes de Carlotto indicó: "Si necesitas que te orientemos en el proceso de búsqueda, para que estés listo cuando finalice la cuarentena, mandá un mail a dudas@abuelas.org.ar".
Según explicaron desde Abuelas, "si bien nuestras sedes se encuentran cerradas para el cumplimiento de la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional frente a la pandemia, la búsqueda de nuestros nietos y nietas no para".
"Es un hecho comprobado que cada apropiación de niños y niñas por razones políticas durante la última dictadura fue acompañada por un manto de silencio del entorno que facilitó su ocultamiento y luego les impidió, ya mayores, decidir sobre la búsqueda de su propio origen", resaltan en el texto dado a conocer hoy.
Desde Abuelas señalan que "muchas personas tienen la certeza de que conocen a un hijo o hija de desaparecidos. Esa información es fundamental para terminar con una búsqueda de cuatro décadas pero, además, lejos de hacer daño, les da la posibilidad de conocer la verdad sobre su origen a aquellas personas a las que se les negó".
Por último, Abuelas manifestó que "hoy, a pesar del aislamiento social, seguimos buscando y con la esperanza de que se produzca un nuevo encuentro".
"Aprovechemos este momento para escribir el mail que nunca nos animamos a enviar. Cada restitución reafirma lo que las Abuelas supimos desde que comenzamos esta búsqueda: la verdad sana", concluyeron.
Desde su creación, en 1977, la labor desarrollada por Abuelas de Plaza de Mayo permitió restituir la identidad de 130 nietos desaparecidos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.