Récord de préstamos bancarios en los diez últimos días hábiles
El desembolso de créditos, entre el 13 de marzo y el 1° de abril, totalizó los $ 148.000 millones, una cifra récord para la serie de préstamos al sector privado que publica el Banco Central.
El desembolso de créditos bancarios en los diez últimos días hábiles, entre el 13 de marzo y el 1° de abril, totalizó los $ 148.000 millones, una cifra récord para la serie de préstamos al sector privado que publica el Banco Central (BCRA), según un relevamiento realizado por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).
Ese monto de préstamos bancarios no tiene precedentes, ni en valores nominales ni en variaciones porcentuales (8% de aumento en el período considerado), indicó Adeba, que agrupa a 25 entidades financieras, tanto privadas como públicas.
El stock de préstamos en pesos al sector privado, que superó los $ 1.990.000 millones al 1° de abril, se dirigió a satisfacer la demanda de empresas "para el pago de sueldos, capital de trabajo y acuerdos en cuenta corriente, así como en financiaciones al consumo y otras necesidades de las personas físicas".
"Los datos disponibles para el 2 y el 3 de abril confirman que la tendencia alcista continúa", aseguró Adeba, entidad que reúne a las entidades financieras de capital local, en un comunicado.
La asociación resaltó que "datos extraoficiales, surgidos de los relevamientos privados muestran que los créditos siguieron creciendo a buen ritmo, con una fuerte orientación a PyMEs, hasta el miércoles 9 abril".
De un relevamiento entre distintos bancos realizado por Télam a principios de semana surgió que, en el segmento de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), los bancos habían prestado más de $20.000 millones para el pago de salarios y otras financiaciones (descuento de cheques y capital de trabajo).
Se trata de líneas de financiamiento a una tasa máxima del 24% anual, impulsadas por el BCRA al liberarle a las entidades financieras cerca de $ 300.000 millones en liquidez a través de la Comunicación A 6943.
A su vez, el Ministerio de Desarrollo Productivo puso en marcha esta semana el Fondo de Garantías Argentino (Fogar), al que destinará $ 30.000 millones para dar certidumbre a los bancos y que, de este modo, faciliten el acceso de monotributistas y Mipymes a los créditos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.