EL MUNDO12 de abril de 2020

Según el Banco Mundial, en 2020 la Argentina tendrá una caída del PBI del 5,2% por el coronavirus

En el marco de la pandemia por el coronavirus, el Banco Mundial anunció que América Latina y el Caribe tendrá una caída del PBI del 4,6% por las consecuencias de la presencia del Covid-19. Para la Argentina esta retracción será del 5,2%.

Tras la reunión semestral del Banco Mundial y el FMI, el economista jefe del organismo para América Latina y el Caribe, Martín Rama, presentó las proyecciones para la región.

En ese sentido, el organismo aseguró que es importante tener una “respuesta coherente” para enfrentar la pandemia y señaló que la “brusca caída demandará respuestas múltiples en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables, evitar una crisis financiera y proteger los puestos de trabajo".

En el informe titulado “La economía en los tiempos del Covid-19”, el Banco Mundial destacó que este año habrá una caída del PBI del 4,6% para todos los países de América Latina y el Caribe, salvo para Guyana, donde habrá un crecimiento, y República Dominicana (superior al 50%) que permanecerá estable.

En ese sentido, el organismo destacó que las economías más afectadas serán México y Ecuador, con una retracción del 6%, seguido por Argentina con el 5,2%, Brasil con el 5%, Perú con el 4,7%, Chile con el 3% y Colombia con el 2%.

"Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos; esto requerirá políticas dirigidas y coherentes en una escala raras veces vista anteriormente", explicó Rama durante su presentación virtual y mediante redes sociales.

En tanto, al referirse a las proyecciones para 2021, el documento destaca que la región tendrá un crecimiento del 2,6%. Mientras que la Argentina, el próximo año, tendrá una mejora en su PBI del 2,2% y de 2,3% en 2022.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.