Según el Banco Mundial, en 2020 la Argentina tendrá una caída del PBI del 5,2% por el coronavirus
En el marco de la pandemia por el coronavirus, el Banco Mundial anunció que América Latina y el Caribe tendrá una caída del PBI del 4,6% por las consecuencias de la presencia del Covid-19. Para la Argentina esta retracción será del 5,2%.
Tras la reunión semestral del Banco Mundial y el FMI, el economista jefe del organismo para América Latina y el Caribe, Martín Rama, presentó las proyecciones para la región.
En ese sentido, el organismo aseguró que es importante tener una “respuesta coherente” para enfrentar la pandemia y señaló que la “brusca caída demandará respuestas múltiples en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables, evitar una crisis financiera y proteger los puestos de trabajo".
En el informe titulado “La economía en los tiempos del Covid-19”, el Banco Mundial destacó que este año habrá una caída del PBI del 4,6% para todos los países de América Latina y el Caribe, salvo para Guyana, donde habrá un crecimiento, y República Dominicana (superior al 50%) que permanecerá estable.
En ese sentido, el organismo destacó que las economías más afectadas serán México y Ecuador, con una retracción del 6%, seguido por Argentina con el 5,2%, Brasil con el 5%, Perú con el 4,7%, Chile con el 3% y Colombia con el 2%.
"Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos; esto requerirá políticas dirigidas y coherentes en una escala raras veces vista anteriormente", explicó Rama durante su presentación virtual y mediante redes sociales.
En tanto, al referirse a las proyecciones para 2021, el documento destaca que la región tendrá un crecimiento del 2,6%. Mientras que la Argentina, el próximo año, tendrá una mejora en su PBI del 2,2% y de 2,3% en 2022.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.