El Ministerio de Salud insiste en proteger a los mayores
En el reporte diario del Ministerio de Salud sobre el coronavirus se volvió a hacer hincapié en la necesidad de proteger a los mayores de 60 que representan un cuarto de los casos confirmados pero el 80 por ciento de los fallecidos.
La nómina de infectados y de fallecidos por coronavirus se mantiene estable respecto del reporte vespertino de ayer, que dio cuenta de un total de 2.208 casos y 95 muertes desde la llegada de la pandemia al país, en tanto desde el Ministerio de Salud se insistió en la necesidad de proteger a los mayores de 60 años, que representan un cuarto de los casos confirmados pero el 80% de los fallecidos.
Así se desprende del informe diario sobre la situación del coronavirus, por parte de funcionarios del Gobierno Nacional , en el que, además, se destacó que ya se han reportado 515 altas, lo que comprende al 20,53% del total de casos reportados desde el inicio de la pandemia en Argentina.
Son 113 las camas ocupadas en salas de terapia intensiva, un 5,11% del total de los casos, abonando las estimaciones que prevén que el restante 95% se dividirán entre 15% de pacientes que desarrollan algún tipo de complicación y un 80% que supera la enfermedad sin mayores dificultades.
Si bien el número de personas contagiadas se relacionan con viajes, en ese sector la estadística sigue cayendo: en la actualidad son 821 pacientes, un 37,3% del total.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se refirió al trabajo interministerial e interjurisdiccional para analizar el caso de cada argentino que se encuentra en el exterior y que su eventual regreso se haga de tal manera que permita minimizar la difusión del virus.
"Se trabaja para identificarlos, definir su situación clínica, su situación familiar y adónde van a regresar al país. Además se genera un operativo para su traslado durante el viaje, en el ingreso a la Argentina, y a partir de ahí trabajar en un operativo hasta su lugar de residencia", señaló la funcionaria.
En ese sentido, dijo que se pone especial atención en constatar si el viajero cuenta con un lugar que se puede adaptar para cumplir con su aislamiento y el de sus convivientes o si se lo traslada a otro intermedio para minimizar el riesgo potencial de difusión del virus.
En otro orden, ayer fueron realizadas 1.435 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 21.193 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 467 muestras por millón de habitantes, según se informó.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.