Uso de tapa bocas obligatorio en toda la provincia: Roquel confirmó que se trata en la primera sesión virtual de la Cámara
El Diputado Provincial, habló sobre la situación actual de la pandemia por el coronavirus donde destacó la importancia de respetar las medidas de prevención y el uso de tapa bocas para evitar la propagación del virus. El próximo 23 de abril se llevará a cabo una sesión para plantear esta iniciativa.
Daniel Roquel, Diputado Provincial, se refirió a la situación del COVID-19 y el proyecto para el uso obligatorio de tapa bocas por lo que manifestó que “esto tenemos que hacerlo todos juntos y sin banderismo político. La realidad es que al principio hubo muchas medidas que parecían ir a contramano con respecto al uso de barbijo, donde la Organización Mundial de la Salud, dijo que era necesario para aquellas personas que estaban contagiadas y no para lo que no lo tenían”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “luego de varios días empezamos a notar que había gente asintomáticas y que transitaron la enfermedad sin síntomas. Ante esto comenzamos a asesorarnos con el tema y planteamos este proyecto del uso de tapa bocas obligatorio. Tiene dos cuestiones este proyecto, uno es para que no se agoten los barbijos para las personas que combaten día a día la pandemia y el otro es la facilidad de poder crear tapa bocas caseros”.
Por otra parte, el Diputado Provincial destacó la sesión que llevarán adelante el 23 de abril y aseguró que “vamos a tener una sesión de manera presencial con los Diputados de Río Gallegos manteniendo las medidas de prevención y de manera virtual con aquellos Diputados que están en el interior de la Provincia”.
Asimismo, Roquel se refirió a otros proyectos presentados y destacó: “Hemos presentados otros seis proyectos más como que la Caja de Servicios Sociales puedan generar las recetas virtuales”.
Al ser consultado sobre la recepción por sus pares en cuando al proyecto presentado, el Diputado afirmó que “estuve en contacto con Eugenio Quiroga contándole las iniciativas que hemos llevando adelante y he hablado con mis pares del bloque y entendemos que cualquier herramienta que ayude para enfrentar esta pandemia deben ser recibidas con agrado”.
Por último, Roquel habló sobre el proyecto para la reducción de salario de los funcionarios y aseveró: “Yo, lo voy a presentar como proyecto de ley para esta sesión del 23 de abril. Igual este proyecto lo acerque en la primer reunión que tuvimos con el Consejo de Emergencia, pero de manera verbal. Esto es para crear un fondo de emergencia para atender el COVID-19”.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.