La medida que la FIFA planea por el coronavirus y que pone en jaque a las Eliminatorias para Qatar 2022
El organismo planea postergar todos los partidos de selecciones nacionales para evitar viajes masivos y dar espacio a las ligas, lo que afectaría al inicio del proceso de clasificación para el próximo Mundial
Luego de dejar en claro su postura de que “la salud es lo primero” y tras exponer sus prioridades en medio de la pandemia mundial de coronavirus, ahora la FIFA va camino a tomar una medida que postergaría el inicio de las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022 hasta el próximo año.
El organismo que regula el fútbol mundial piensa suspender todos los partidos de selecciones nacionales hasta 2021 debido a las restricciones de viaje que ha provocado el avance del COVID-19 en todo el mundo y, además, por la necesidad de darles a las competencias de clubes la oportunidad de reanudar actividades.
Según reveló Victor Montagliani, quien preside la CONCACAF y ocupa uno de los cargos de vicepresidentes en la FIFA, existe un grupo de trabajo responsable de formular planes para lidiar con las consecuencias del cese de actividades tras la suspensión de todos los partidos programados de marzo a junio.
“En lo personal, creo que podría ser un tanto desafiante, no tanto por los problemas de salud en todo el mundo y los distintos grados de preparación, sino también a comprometerse a realizar viajes internacionales tan pronto como volvamos. Creo que el fútbol local es una prioridad. Septiembre sigue programado, pero me atrevería a decir que no estoy seguro de que se mantenga firme con la dirección que lleva la situación en este momento”, dijo el dirigente canadiense en una entrevista con The Associated Press.
Montagliani explicó que el regreso de los aficionados a los estadios podría depender de que se cuente con una vacuna para el COVID-19, y eso podría tomar hasta 2021: “Si recibimos luz verde para jugar al fútbol. Dudo mucho que el primer juego sea con aficionados. No lo veo. Creo que eso sería un enorme riesgo. Estoy seguro de que sería algo gradual, al igual que sucederá con el resto de la sociedad en términos de volver a la normalidad”.
Todo indica que la reanudación total del fútbol en 2020 sería imposible, sobre todo en algunas de las regiones más afectadas por la pandemia, incluyendo Europa y Norteamérica. Incluso, el formato de clasificación para el Mundial de Qatar 2022 podría ser restringido debido al poco tiempo disponible para llevar a cabo los encuentros.
“Posiblemente tengamos que analizar seriamente un nuevo formato para algunos de nuestros eventos. Estamos comprometidos a llevar a cabo la fase final (de la Liga de Naciones de la CONCACAF). Pero tenemos otros eventos a los que quizá tengamos que cambiar de formato, ya sean algunas de nuestras competencias juveniles, e incluso las clasificaciones rumbo al Mundial, en los que vamos a tener que, de acuerdo con las probabilidades, analizar para ver como funcionarían en una situación en donde el calendario sería menor al que esperábamos”, concluyó el máximo dirigente del fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.