
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El organismo planea postergar todos los partidos de selecciones nacionales para evitar viajes masivos y dar espacio a las ligas, lo que afectaría al inicio del proceso de clasificación para el próximo Mundial
DEPORTES14 de abril de 2020Luego de dejar en claro su postura de que “la salud es lo primero” y tras exponer sus prioridades en medio de la pandemia mundial de coronavirus, ahora la FIFA va camino a tomar una medida que postergaría el inicio de las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022 hasta el próximo año.
El organismo que regula el fútbol mundial piensa suspender todos los partidos de selecciones nacionales hasta 2021 debido a las restricciones de viaje que ha provocado el avance del COVID-19 en todo el mundo y, además, por la necesidad de darles a las competencias de clubes la oportunidad de reanudar actividades.
Según reveló Victor Montagliani, quien preside la CONCACAF y ocupa uno de los cargos de vicepresidentes en la FIFA, existe un grupo de trabajo responsable de formular planes para lidiar con las consecuencias del cese de actividades tras la suspensión de todos los partidos programados de marzo a junio.
“En lo personal, creo que podría ser un tanto desafiante, no tanto por los problemas de salud en todo el mundo y los distintos grados de preparación, sino también a comprometerse a realizar viajes internacionales tan pronto como volvamos. Creo que el fútbol local es una prioridad. Septiembre sigue programado, pero me atrevería a decir que no estoy seguro de que se mantenga firme con la dirección que lleva la situación en este momento”, dijo el dirigente canadiense en una entrevista con The Associated Press.
Montagliani explicó que el regreso de los aficionados a los estadios podría depender de que se cuente con una vacuna para el COVID-19, y eso podría tomar hasta 2021: “Si recibimos luz verde para jugar al fútbol. Dudo mucho que el primer juego sea con aficionados. No lo veo. Creo que eso sería un enorme riesgo. Estoy seguro de que sería algo gradual, al igual que sucederá con el resto de la sociedad en términos de volver a la normalidad”.
Todo indica que la reanudación total del fútbol en 2020 sería imposible, sobre todo en algunas de las regiones más afectadas por la pandemia, incluyendo Europa y Norteamérica. Incluso, el formato de clasificación para el Mundial de Qatar 2022 podría ser restringido debido al poco tiempo disponible para llevar a cabo los encuentros.
“Posiblemente tengamos que analizar seriamente un nuevo formato para algunos de nuestros eventos. Estamos comprometidos a llevar a cabo la fase final (de la Liga de Naciones de la CONCACAF). Pero tenemos otros eventos a los que quizá tengamos que cambiar de formato, ya sean algunas de nuestras competencias juveniles, e incluso las clasificaciones rumbo al Mundial, en los que vamos a tener que, de acuerdo con las probabilidades, analizar para ver como funcionarían en una situación en donde el calendario sería menor al que esperábamos”, concluyó el máximo dirigente del fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.