ACTUALIDAD18 de abril de 2020

Vizzotti: "Habrá más circulación de personas y deberá acompañarse con mayor cantidad de testeos"

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación señaló que "estamos pensando más excepciones y habrá mayor cantidad de personas circulando, por eso el mensaje para los sectores que van a empezar a trabajar es que las medidas de prevención no se desestimen".

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo hoy que si bien los números de contagios por coronavirus "son estables, no debemos pensar que ya ganamos" y precisó que en los próximos días "habrá mayor circulación de personas y esto deberá estar acompañado con mayor cantidad de testeos".

"Hay dos o tres mensajes claves. El porcentaje de positividad sigue disminuyendo y estamos compartiendo datos estables, pero no tenemos que pensar que ya ganamos y que no hay que seguir redoblando el esfuerzo porque estamos en un momento bisagra en el que empezamos a administrar el aislamiento social, preventivo y obligatorio", aseguró la funcionaria durante el reporte matutino sobre la evolución del Covid-19.

Vizzotti señaló que "estamos pensando más excepciones y habrá mayor cantidad de personas circulando, por eso el mensaje para los sectores que van a empezar a trabajar es que las medidas de prevención no se desestimen, que quienes tengan síntomas no los subestimen y tengan contacto con el servicio de salud para definir si cumple la definición de caso y hacerse el test".

"Todas las personas que salgamos debemos tener en cuenta el distanciamiento físico, el lavado de manos, limpiar las superficies y si hay alguna persona asintomática que cumple estas cuestiones estrategias, estamos disminuyendo el contagio sobre todo en los próximos días que habrá mayor circulación y esto deberá estar acompañado con mayor cantidad de testeo que puedan dar respuesta", precisó.

Y aclaró: "Vamos a tener aumentos de casos y es importante que esas personas se queden en sus casas".

Finalmente, la funcionaria se refirió a la reunión convocada por el ministro de Salud, Ginés González García, con una comisión de expertos de bioética, que "nos aportaron una mirada que nos acompañará en este proceso con los dilemas éticos; con una mirada de derechos humanos ya que la ciencia no se disocia de la ética".

Vizzotti estuvo acompañada por el presidente del Comité de Bioética de la Fundación Huésped, Ignacio Maglio, y del subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, quien brindó el reporte diario 59 sobre la situación del Covid-19 en la Argentina.

Con respecto al panorama general, se reportó que ayer hubo 88 nuevos diagnósticos positivos, lo que elevó la cifra de contagiados a 2.758,, de los cuales 129 fallecieron, lo que arroja una tasa de letalidad de 4,7% sobre los casos confirmados y de mortalidad de 2,8 por cada millón de habitantes.

Sobre la edad promedio de los decesos, Costa detalló que es de 71 años, mientras que la de contagio se mantiene en 44 años.

Del total de casos, 851 son importados (31%), 997 (36,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 474 (17,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica..

Ayer fueron realizadas 2.292 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 30.942 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 681,9 muestras por millón de habitantes, indicó Costa.

A la fecha, 685 personas recibieron el alta y 127 son los pacientes que permanecen internados en terapia intensiva, de acuerdo a las cifras oficiales.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.