EL PAIS18 de abril de 2020

Crean un plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados

La Dirección de Medicina Transfusional elaboró un ensayo clínico nacional orientado a evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento de enfermos de Covid-19 con plasma de convalecientes de esa enfermedad.

El ministerio de Salud de la Nación creó un plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de coronavirus con fines terapéuticos a través de la resolución 783/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El texto oficial señaló que la Dirección de Medicina Transfusional elaboró un ensayo clínico nacional orientado a "evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento de enfermos de Covid-19 con plasma de convalecientes de esa enfermedad, junto a entidades de reconocida trayectoria en este campo de la salud pública".

El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) prevé desarrollar un medicamento a partir del plasma de pacientes recuperados de coronavirus y, en conjunto con la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Malbrán, a través del Instituto Maiztegui que detenta una histórica experiencia en el tratamiento de la Fiebre Hemorrágica Argentina con plasma, propusieron desarrollar la determinación de anticuerpos neutralizantes contra el virus.

Estos proyectos contaron con la colaboración del Hospital pediátrico Garrahan, del Instituto de Microbiología y Parasitología Médica de la Universidad de Buenos Aires, de la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular, de la Sociedad Argentina de Infectología y de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, de acuerdo a la resolución.

Todos estos proyectos -ante el desafío que presenta la pandemia y a los fines de obtener resultados más eficientes- fueron integrados por la Secretaría de Calidad en Salud en un Plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 con fines terapéuticos.

Por último, el documento, firmado por el ministro de Salud, Ginés González García, requirió a las autoridades sanitarias jurisdiccionales la definición de los Centros Regionales de Hemoterapia y/o Bancos de Sangre intrahospitalarios que serán los responsables de realizar la captación y recolección de plasma de los pacientes recuperados de Covid-19.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.