
“No veo necesidad de que vuelva a entrenarse en el fútbol competitivo. No veo por qué hay tanta ansiedad”, dijo Ginés González García.
“No veo necesidad de que vuelva a entrenarse en el fútbol competitivo. No veo por qué hay tanta ansiedad”, dijo Ginés González García.
El ministro de Salud de la Nación brindó una conferencia de prensa virtual a periodistas científicos. El funcionario se mostró preocupado por el crecimiento de contagios en el AMBA.
El ministro de Salud aclaró de todos modos que la definición respecto a la extensión del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio será una medida "muy pensada y muy conversada con autoridades locales" de las provincias.
El ministro de Salud manifestó que los indicadores epidemiológicos de las últimas cuatro semanas reflejan que la circulación del virus “está en ascenso".
El ministro de Salud acudió al sanatorio por un control de una cirugía que se hizo hace un año.
El funcionario "ingresó al Sanatorio Otamendi por sus propios medios, en buen estado de salud, para realizarse una serie de estudios y controles, a partir de una parestesia distal del miembro superior izquierdo", se indicó en un comunicado de prensa.
El ministro de Salud dijo que habló con laboratorios que están realizando los test en humanos aunque no quiso dar nombres o detalles. Aseguró que si se dispara el brote de COVID-19 volverán a restringir la cuarentena y alertó sobre la propagación de contagios en el conurbano.
El dato fue revelado por el ministro de Salud, Ginés González García, quien admitió que la población está con miedo y no concurre a tratarse por otras patologías o enfermedades. “Eso no es bueno”, planteó.
Tras la reunión entre Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, y Ginés González García, titular de la cartera de Salud, quedó consensuada la creación de un Comité para elaborar los protocolos y habilitar el retorno al trabajo de los deportistas.
La disposición del Gobierno nacional alcanca a la provincia de Salta; los alrededores de las ciudades de Mendoza, Santa Fe y Rosario; y el partido de General Pueyrredón.
El ministro de Salud de la Nación manifestó su parecer sobre una apertura gradual con los máximos cuidados después del 10 de mayo pero aclaró que él no es quien toma esa decisión.
El ministro de Salud de la Nación aseguró que lo harán según la evolución en las provincias, y agregó que lo conseguido hasta ahora "no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.