
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Salud de la Nación manifestó su parecer sobre una apertura gradual con los máximos cuidados después del 10 de mayo pero aclaró que él no es quien toma esa decisión.
EL PAIS03/05/2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo esta tarde que después del 10 de mayo cuando finalice la tercera fase de la cuarentena “debemos empezar a tener actividades sociales y productivas, con todo el cuidado”, aunque aclaró que él no es quien toma esa decisión.
“Después del 10 de mayo debemos empezar a tener actividades sociales y productivas que son necesarias, con todo el cuidado como hasta ahora”, afirmó el funcionario en declaraciones al canal A24, aunque señaló que él no es quien deba tomar esa decisión.
Además, sostuvo que la apertura de esas actividades será "gradual y según la epidemiología del lugar” y que siempre deberá respetar los cuidados “como utilizar barbijos, cumplir con el distanciamiento social, toser sobre el pliegue del codo y no estar en lugares con mucha aglomeración de personas".
Sobre la propagación del coronavirus, el ministro señaló que habrá un incremento de casos en los próximos días.
González García reconoció que en la actualidad existe “un lento incremento, centralmente en las grandes urbes y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)” del Covid-19, pero destacó “la capacidad de respuesta” del sistema de salud.
“Ayer hubo 161 personas que necesitaron camas de terapia intensiva y tenemos más de seis mil disponibles”, sostuvo, y agregó que en el último mes se distribuyeron 1.011 respiradores en todo el país.
Como datos positivos, el funcionario nacional enumeró que existe un mayor porcentaje de personas vacunadas contra la gripe con relación a años anteriores; que están disminuyendo la cantidad de personas con enfermedades respiratorias “gracias al trabajo de prevención que se viene realizando”, y que este año es el de menor tasa de mortalidad en el país de los últimos años.
Por último, González García se refirió a la vuelta a clases y dijo que “no va a ser pronto”, aunque aclaró que esa decisión la tomará el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
“La vuelta a clases no va a ser pronto porque todavía estamos en el primer tercio del recorrido”, aseguró y agregó que “los chicos son transmisores brutales: vuelven a casa con los padres y abuelos y generan una rápida expansión del virus y, lo importante, es tener el control de cómo se desarrolla la pandemia”.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.