
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El ministro de Salud de la Nación manifestó su parecer sobre una apertura gradual con los máximos cuidados después del 10 de mayo pero aclaró que él no es quien toma esa decisión.
EL PAIS03 de mayo de 2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo esta tarde que después del 10 de mayo cuando finalice la tercera fase de la cuarentena “debemos empezar a tener actividades sociales y productivas, con todo el cuidado”, aunque aclaró que él no es quien toma esa decisión.
“Después del 10 de mayo debemos empezar a tener actividades sociales y productivas que son necesarias, con todo el cuidado como hasta ahora”, afirmó el funcionario en declaraciones al canal A24, aunque señaló que él no es quien deba tomar esa decisión.
Además, sostuvo que la apertura de esas actividades será "gradual y según la epidemiología del lugar” y que siempre deberá respetar los cuidados “como utilizar barbijos, cumplir con el distanciamiento social, toser sobre el pliegue del codo y no estar en lugares con mucha aglomeración de personas".
Sobre la propagación del coronavirus, el ministro señaló que habrá un incremento de casos en los próximos días.
González García reconoció que en la actualidad existe “un lento incremento, centralmente en las grandes urbes y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)” del Covid-19, pero destacó “la capacidad de respuesta” del sistema de salud.
“Ayer hubo 161 personas que necesitaron camas de terapia intensiva y tenemos más de seis mil disponibles”, sostuvo, y agregó que en el último mes se distribuyeron 1.011 respiradores en todo el país.
Como datos positivos, el funcionario nacional enumeró que existe un mayor porcentaje de personas vacunadas contra la gripe con relación a años anteriores; que están disminuyendo la cantidad de personas con enfermedades respiratorias “gracias al trabajo de prevención que se viene realizando”, y que este año es el de menor tasa de mortalidad en el país de los últimos años.
Por último, González García se refirió a la vuelta a clases y dijo que “no va a ser pronto”, aunque aclaró que esa decisión la tomará el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
“La vuelta a clases no va a ser pronto porque todavía estamos en el primer tercio del recorrido”, aseguró y agregó que “los chicos son transmisores brutales: vuelven a casa con los padres y abuelos y generan una rápida expansión del virus y, lo importante, es tener el control de cómo se desarrolla la pandemia”.
FUENTE: Télam.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.