
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Tras la reunión entre Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, y Ginés González García, titular de la cartera de Salud, quedó consensuada la creación de un Comité para elaborar los protocolos y habilitar el retorno al trabajo de los deportistas.
DEPORTES12/05/2020Tras una reunión de la que participaron Matías Lammens y Ginés González García, los Ministerios de Turismo y Deporte y el de Salud acordaron la conformación de un Comité para elaborar diferentes protocolos y habilitar el regreso a los entrenamientos en las diferentes disciplinas, incluido el fútbol.
De esta manera, el gobierno nacional le daría luz verde a las prácticas en pequeños grupos (de cinco o seis jugadores máximo) siguiendo un estricto protocolo, como sucede en Alemania, España o Italia. Así, si el proceso no sufre demoras, los deportistas podrían comenzar a regresar al trabajo a partir del lunes 25 de mayo. ¿Eso podría acelerar la vuelta del fútbol?
“Nosotros no decimos ‘vuelvan a entrenarse’. Decimos que están dadas las condiciones para el retorno. Después dependerá de las autoridades de cada federación y de los atletas”, le advirtieron a Infobae desde la cartera de Deportes.
"Nos reunimos con Lammens, pero no hablamos de fechas. Extraño mucho el fútbol, tanto como ustedes, todos necesitamos que vuelva. Es lógico pensar en septiembre como mes de regreso, pero sin casos se puede volver antes”, declaró Ginés González García en una entrevista con la Oral Deportiva.
En diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández había explicado ayer las dificultades que debían enfrentarse para propiciar el regreso del fútbol. “La primera: evidentemente se puede jugar al fútbol sin espectadores. Ahora, me explicaban que en el mundo del fútbol el temor no es del jugador a infectarse. Son chicos jóvenes, muchos viven con sus padres, que son adultos mayores. Muchos no viven en las mejores condiciones, vienen de hogares pobres, y el temor de los jugadores es llevar la infección a sus casas”, describió la coyuntura, que resulta válida tanto para la Superliga como para las categorías de Ascenso.
“Nosotros ahí tenemos que ver si conseguimos algún sistema de testeos rápidos, que a un club les permita testear a 30 jugadores en un día y saber que no hay coronavirus entre esos 30 jugadores; ahí tal vez podamos volver al fútbol. Es lo que se está haciendo en España ahora, haciendo tests permanentes", agregó.
Vale recordar que, ante la crisis por el COVID-19, la AFA decidió dar por terminada la temporada y suprimir los descensos por dos años: quedó pendiente la resolución de los ascensos. Y está el conflicto latente por la finalización de los vínculos: más de 200 jugadores, sólo en la Superliga, quedan con el pase en su poder el próximo 30 de junio.
Mientras evalúa los próximos movimientos y planifica un torneo relámpago para los últimos meses del año en Primera, la AFA se apresta a renovar sus autoridades el próximo 19 de mayo, en una Asamblea Extraordinaria que se desarrollará de manera virtual. Allí, Claudio Tapia será reelegido como presidente hasta 2025 y estará acompañado por seis vicepresidentes, entre los que están Jorge Amor Ameal (Boca), Rodolfo D’Onofrio (River), Marcelo Tinelli (San Lorenzo) y Hugo Moyano (Independiente).
Además, el encuentro dirigencial servirá para terminar de bajarle la persiana a la Superliga y formalizar el nacimiento de la Liga Profesional, que estará bajo el paraguas de la AFA y todo indica que será conducida por Marcelo Tinelli.
FUENTE: Infobae.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.