La Comisión Europea propuso asistir con 3.000 millones de euros a países vecinos de la UE
La medida buscar soluciones globales a la crisis y brindar estabilidad económica a aquellos países próximos al bloque.
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), propuso hoy un paquete de medidas económicas de asistencia para países vecinos del bloque, por unos 3.000 millones de euros, debido al impacto global por la pandemia de coronavirus.
La medida, que se enmarca en el objetivo de la UE de buscar soluciones globales a la crisis y brindar estabilidad económica a aquellos países próximos al bloque, prevé dar ayuda macrofinanciera a Estados vecinos a la Unión Europea y a aquellos que son candidatos a ingresar a la misma, para paliar los efectos económicos del avance del coronavirus.
"Como parte de la respuesta global de la UE tenemos que ayudar a los países vecinos en mitigar el impacto económico de la crisis", afirmó el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis.
Los países destinatarios del paquete preliminar de asistencia económica son: Albania (180 millones), Bosnia Herzegovina (250 millones), Georgia (150 millones), Jordania (200 millones), Kosovo (100 millones), Moldavia (100 millones), Montenegro (60 millones), Macedonia del Norte (160 millones), Túnez (600 millones) y Ucrania, con 1.200 millones de euros.
Bruselas informó hoy mediante un comunicado oficial que “los fondos se materializarán en carácter de préstamos con términos favorables y con un período temporal de 12 meses, para ayudar a los países a cubrir sus necesidades financieras más inmediatas para proteger a la ciudadanía y aliviar las consecuencias socioeconómicas negativas de la pandemia”, reportó la agencia de noticias DPA.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.