DEPORTES25 de abril de 2020

El mapa del fútbol mundial: ¿Cómo siguen las grandes ligas?

Fechas a confirmar, cancelaciones e incertidumbre rodean a los torneos top de América y Europa. Mirá cómo siguen.

Desde principios de marzo las grandes ligas del mundo pararon la pelota. La pandemia del coronavirus obligó a una medida sin precedentes y a postergación tras postergación de nuevas fechas planteadas. De a poco, cada país va definiendo los pasos a seguir de acuerdo a su contexto.

Holanda/Países Bajos: Cancelación. Allí llegó la primera confirmación. La Eredivisie se canceló sin campeón, ascensos ni descensos pero respetando la clasificación a las copas. Una medida que causó polémica a nivel interno, pero que podría servir de ejemplo incluso a nivel nacional.

Argentina: ¿Cancelación de Copa Superliga y vuelta en septiembre? Ese es el panorama que se maneja vía AFA. Más aún después de las declaraciones de D'Onofrio y Nicolás Russo y las señales de Tinelli. Eso implicaría que no haya descensos y se mantiene la duda abierta de si debe haber ascensos.

Alemania: Vuelta programada el 9 de mayo. La federación alemana se movió rápidamente con un protocolo en el que cumplirían los controles sanitarios y están en condiciones de retomar la Bundesliga esa fecha. Todo depende de la canciller Angela Merkel que dirá sí o no a esta propuesta el 30 de abril. Los clubes ya llevan semanas de prácticas.

Inglaterra: La idea es el 8 de junio. Desde la Premier impulsaron varias fechas y proyectos que se fueron demorando por la gran cantidad de contagiados que suman día a día. Ahora, buscarían completar a principios de junio y fines de julio sí o sí para evitar perder una fortuna ya cobrada en derechos de televisión.

Italia: ¿Entrenamientos 4 de mayo? Después de muchas idas y vueltas, los 20 clubes de la Serie A acordaron terminar el campeonato. Lo que no se se sabe es cuando, aunque sí le pusieron fecha límite al cierre: el 2 de agosto. La idea de la FIGC era volver a los entrenamientos el 4/5, pero hay muchas dudas y dependerá del Gobierno.

España: Puras dudas. Si bien las prácticas comenzarían el 11 de mayo para volver en junio, hay mucha resistencia. De hecho desde el propio Barcelona avisaron que no lo harán hasta que sea 100% seguro, incluso quedando a merced de lo una posible sanción. Y contarían con el aval de otros clubes.

Francia: Prácticas el 11 de mayo. La LFP que organiza la Ligue 1 anunció esa fecha para el retorno a los entrenamientos pero que primero tendrían un estricto control médico para todos los protagonistas. Así, la idea es retomar a mediados de junio.

Brasil: Esperan volver en junio. En una reunión de la CBF descartaron poder regresar en mayo y apuntan a junio dependiendo de las autoridades. La idea es retomar los estaduales y después el Brasileirao y no descartan que se pueda pasar con el calendario hasta el 2021.

Uruguay: Mediados de agosto. Tras una reunión virtual, la Asociación Uruguaya planteó la vuelta a las prácticas para mediados de julio y retomar los torneos en agosto en caso de que siga controlada la situación.

Chile: Sin fechas. Dirigentes de la ANFP se reunieron con entidades del Gobierno para analizar el protocolo de una posible vuelta. Pero no se mencionaron fechas.

México: Sin fechas. Después de la polémica por la cancelación de los ascensos y descensos por seis años, también se dejó en claro que la Liga MX retornará. Lo que no pudieron afirmar es que momento, pero se analiza la posibilidad de jugar cada tres días para completar el calendario.

Estados Unidos: Prácticas el 15/5. El país norteamericano es el más afectado por el coronavirus con 945.000 casos y más de 53.000 muertes. Sin embargo, según los informes de la MLS el regreso a las prácticas estará planteado desde el 15 de mayo. Por supuesto que no se descarta lo más lógico, estirarlo para más adelante.

Ideas que van cambiando semana a semana, dependerán siempre de las autoridades de cada país el poder realizarse o no. La UEFA y la Conmebol ya sugirieron que lo ideal es poder completar cada liga y que no haya que suspenderse. ¿Esperarán la vuelta o habrá más casos como Holanda?

FUENTE: Olé.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.