EL PAIS28/04/2020

Cristina Kirchner convocó para hoy a los jefes de las bancadas mayoritarias

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado convocó para las 17 a los jefes de los bloques mayoritarios para determinar la forma en que se concretarán las sesiones virtuales.

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Kirchner, convocó para este martes a las 17 a los jefes de los bloques mayoritarios de esa cámara para definir "cómo se van a desarrollar las sesiones virtuales", con la mira puesta en el 6 de mayo como fecha tentativa.

Así lo informaron a Télam fuentes del entorno de la vicepresidenta, que confirmaron que los convocados fueron el titular de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, y su par de Juntos por el Cambios, Luis Naidenoff, ambos formoseños.

La intención del encuentro, según indicaron los informantes, es hablar sobre "cómo se van a desarrollar las sesiones virtuales", y señalaron que la fecha tentativa para realizar el primer plenario del cuerpo de manera remota es el 6 de mayo.

De esta forma, el oficialismo buscará avanzar en la definición de lo que será el debate virtual del pleno del cuerpo luego de que el viernes último la Corte Suprema de Justicia de la Nación diera su aval a la modalidad virtual de funcionamiento del Congreso en el marco de la pandemia.

En principio, en la primera sesión del Senado bajo ese formato se tratarían los despachos de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, responsable de revisar los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo.

Según las fuentes, existe la posibilidad de que haya otro tipo de temas en carpeta, pero en principio no se llegaría -desde el punto de vista reglamentario- a tener despacho de otras comisiones para esa fecha

En la mañana del lunes, también la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, se había referido a la reunión.

"Mañana (por este martes) a las 5 de la tarde se reúnen (con Cristina Kirchner) a los fines de implementar cómo va a ser el mecanismo para la sesión virtual", sostuvo la letrada en diálogo con El Destape Radio, en referencia a Mayans y Naidenoff, y recordó que ambas bancadas agrupan "a 65 senadores de los 72" que componen el cuerpo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.