
Debatirán tres proyectos de ley que ya fueron avalados por Diputados y que contemplan una serie de beneficios fiscales para quienes trabajan de manera directa en la lucha contra la pandemia, y también una regulación para el trabajo de la Cruz Roja.
Debatirán tres proyectos de ley que ya fueron avalados por Diputados y que contemplan una serie de beneficios fiscales para quienes trabajan de manera directa en la lucha contra la pandemia, y también una regulación para el trabajo de la Cruz Roja.
La Cámara prepara un nuevo debate remoto, con la meta puesta en llevar alivio al sector del personal sanitario que presta servicios esenciales en medio del aislamiento social.
El Senado aprobó la validez de veinte Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante la primera sesión virtual de la historia de la Cámara alta.
Por el Covid-19 el Poder Legislativo estableció sesiones a la distancia. Arrancan la nueva modalidad con proyecto de amplio consenso.
El presidente de la Cámara de Diputados convocó al radical Mario Negri, al macrista Cristian Ritondo, a Maximiliano Ferraro (CC), al lavagnista Eduardo Bucca, al federal José Luis Ramón y a los izquierdistas Romina Del Plá y Nicolás del Caño, entre otros, a una reunión de Labor Parlamentaria a las 17 hs en el Palacio Legislativo.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá a las 14.30 con los legisladores por videoconferencia, para ajustar detalles y llevar a la práctica un nuevo simulacro con miras al debate del miércoles.
El lunes será el último ensayo general previo a la primera sesión virtual, el miércoles, con la que pondrá fin a dos meses de inactividad como consecuencia del aislamiento social por el coronavirus.
Martín Lousteau encabezó las pruebas de votación y se logró asistencia perfecta a distancia. La vicepresidenta firmó un convenio con Renaper para identificar a los senadores y probó imagen y sonido. El lunes a las 15 está previsto otro simulacro.
El martes hubo un pequeño ensayo y los responsables técnicos del Senado no registraron inconvenientes.
En una reunión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara y los presidentes de todas las bancadas se pusieron de acuerdo en probar el nuevo sistema desde las 17.
La primera sesión virtual pondrá a prueba el sistema tecnológico diseñado en la cámara, tras el acuerdo alcanzado con Arsat y el Renaper para validar la identidad de los legisladores, clave para conformar el quórum y luego proceder a la votación.
Massa se reunirá el martes con los titulares de los bloques e interbloques para repasar la agenda y por a consideración la primera reunión virtual de la Cámara.
El oficialismo y la oposición avanzaron el martes en la comisión de Modernización de la Cámara de Diputados en un acuerdo sobre el protocolo a seguir para las sesiones virtuales o mixta mientras persistan las restricciones por la pandemia de coronavirus, lo que allana el camino para reanudar los debates la semana próxima con esta herramienta tecnológica. A las 11 se reúne la comisión que debe terminar de desarrollar el tema.
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado convocó para las 17 a los jefes de los bloques mayoritarios para determinar la forma en que se concretarán las sesiones virtuales.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.