
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La primera sesión virtual pondrá a prueba el sistema tecnológico diseñado en la cámara, tras el acuerdo alcanzado con Arsat y el Renaper para validar la identidad de los legisladores, clave para conformar el quórum y luego proceder a la votación.
EL PAIS03/05/2020El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios buscarán este martes acordar el temario de la primera sesión mixta que se realizará entre el jueves 7 y la semana próxima, que estará centrada en proyectos para otorgar mejoras a los trabajadores de la salud y las empresas pymes.
Massa y los presidentes de bloques mantendrán una reunión de Labor Parlamentaria para definir la cantidad de legisladores que podrán estar presentes en el recinto, la instrumentación de la plataforma digital y la realización de un simulacro para poder comprobar el sistema de trabajo remoto, que se extenderá mientras perdure la pandemia por coronavirus.
En ese encuentro, los presidentes de bloque deberán avalar el protocolo, que a su vez será votado como primer punto del temario que se abordará en la primera sesión, con el respaldo de los tres cuartos de los legisladores.
El vicepresidente primero de la cámara, Alvaro González, confirmó a Télam que el martes habrá reunión de Labor parlamentaria para "analizar el temario de la primera sesión virtual mixta y la realización de un simulacro con el nuevo sistema, que tendrá lugar el miércoles 6 para verificar su funcionamiento" ya que, admitió, "no es un tema complejo".
González destacó que "es muy importante que todos los diputados validen su identidad a través de la VNP y su firma digital" y señaló que la mayoría de los diputados por Juntos por el Cambio ese trámite lo hizo la semana pasada en la sede de la cámara.
Sobre el temario de la sesión, González dijo que desde esa bancada opositora quieren "debatir esencialmente temas enfocados a las pymes" y adelantó que van a proponer que todas las iniciativas vinculadas con el tema de salud se incluyan en un paquete.
"Nosotros queremos tratar los problemas que hoy tiene la ciudadanía, las pymes y la situación de los sanitarios, que son centrales", agregó.
Desde el interbloque Federal se buscará incluir el proyecto de Eduardo "Bali" Bucca para crear el sistema integral de protección del personal de salud, que incluye su capacitación para evitar los contagios en los hospitales.
Otro punto clave del temario serán los proyectos sobre ganancias para los trabajadores considerados esenciales, con la idea que no los abarque ese tributo cuando realicen horas extras.
Ese protocolo diseñado en la comisión de Modernización y luego aprobado en la de Peticiones Poderes y Reglamento, estableció el trabajo legislativo remoto para situaciones de fuerza mayor como permite el reglamento del cuerpo, como es el caso de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo a ese dictamen, se establece que para ingresar a la sesión telemática, los diputados o diputadas lo harán a través del link recinto.hcdn.gob.ar, utilizando su usuario y contraseña institucional para realizar la primera verificación de identidad, y luego hacer la segunda verificación de identidad con una revisión biométrica instantánea validada con el Registro Nacional de las Personas.
Este sistema determina que a los fines de computar el quórum, los diputados deberán estar presentes en la plataforma telemática y con la cámara de video encendida para que su presencia sea computada, y una vez reunido los 129 legisladores, el presidente de la cámara declarará abierta la sesión, con las formalidades del caso.
La votación se hará por la plataforma y una vez finalizada, las autoridades de la Cámara darán lectura de los nombres y apellidos de los/as diputados/as que hayan votado en forma afirmativa.
La Dirección de Sistemas Electrónicos se encargará de verificar la emisión de los votos.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.