
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El presidente de la Cámara de Diputados convocó al radical Mario Negri, al macrista Cristian Ritondo, a Maximiliano Ferraro (CC), al lavagnista Eduardo Bucca, al federal José Luis Ramón y a los izquierdistas Romina Del Plá y Nicolás del Caño, entre otros, a una reunión de Labor Parlamentaria a las 17 hs en el Palacio Legislativo.
ACTUALIDAD12 de mayo de 2020El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunirá esta tarde con los jefes de los diferentes bloques para evaluar las pruebas tecnológicas realizadas en las últimas horas al sistema telemático y avanzar en el temario de la primera sesión virtual del cuerpo, que se realizará este miércoles.
Massa anunció el lunes por la noche en declaraciones a America TV que la sesión mixta se realizará finalmente "este miércoles" y adelantó que en ese plenario se debatirán proyectos "como el de la telereceta, la forma que evitamos el trámite de papel y el impuesto a las Ganancias para trabajadores que están prestando servicios esenciales".
Para terminar de acordar detalles de ese plenario, Massa convocó al radical Mario Negri, al macrista Cristian Ritondo, a Maximiliano Ferraro (CC), al lavagnista Eduardo Bucca, al federal José Luis Ramón y a los izquierdistas Romina Del Plá y Nicolás del Caño, entre otros, a una reunión de Labor Parlamentaria con los jefes de bloque a las 17 en el Palacio Legislativo.
En ese encuentro, se analizarán las mejoras realizadas al sistema de votación telemático, luego de las dificultades que se produjeron en la prueba del miércoles de la semana pasada, que motivó el aplazamiento de una sesión originalmente planificada para el jueves y luego para el sábado.
En los últimos tres días las autoridades de la Cámara intensificaron las pruebas para intentar subsanar los errores detectados en aquel primer ensayo.
El propio Massa encabezó el sábado un nuevo simulacro con una intervención mayoritaria de diputados en forma remota y algunos de ellos en el recinto, que mostró buenos resultados en el funcionamiento, tanto para la conformación del quórum como para la votación.
Esa prueba pareció superar los inconvenientes registrados la semana pasada en la sesión de prueba por la capacitación de la Ley Micaela, que a la hora de votar el sistema registró fallas, con 46 diputados en el recinto y casi 200 en forma remota.
Antes de la reunión de Labor Parlamentaria de esta tarde, se realizaría una última prueba intensa del sistema, con la mayor cantidad de diputados posibles, para chequear que no existan posibles fallas en lo referido a la comprobaciones de quórum y de votaciones.
FUENTE: Télam.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.