El Senado ensaya hoy para la primera sesión virtual de la semana próxima

El martes hubo un pequeño ensayo y los responsables técnicos del Senado no registraron inconvenientes.

EL PAIS08 de mayo de 2020
senado

El Senado Nacional realizará hoy un ensayo general por partida doble para probar el sistema de videoconferencia, mediante el cual sesionará la semana próxima para debatir la validez de más de veinte decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo desde la declaración del aislamiento por el coronavirus.

Desde el mediodía, los senadores participarán de la prueba que consistirá en "loguearse" en el sistema y hacer un simulacro de votación.

Por la tarde, desde las 16, el ensayo será general e incluirá la presencia de la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner.

De hecho, la realización de los simulacros, que no serán abiertos al público, obligó a cancelar la audiencia que iba a realizar la Comisión de Medio Ambiente con el ministro del área, Juan Cabandié.

La modalidad de videoconferencia será utilizada por el Senado por primera vez en su historia ante la imposibilidad de organizar una sesión presencial para conservar el distanciamiento social y evitar contagios masivos.

Según fuentes parlamentarias, lo que se probará es todo el funcionamiento del nuevo sistema.

El martes último hubo un pequeño ensayo y los responsables técnicos del Senado no registraron inconvenientes.

La Cámara alta tiene previsto reunirse el miércoles 13 de mayo desde las 14, para celebrar una sesión especial requerida por el bloque del Frente de Todos.

La presidenta del Senado, en tanto, emitió a principios de la semana un decreto parlamentario en el que estableció prerrogativas para las sesiones por Internet.

En el recinto, durante la sesión de la próxima semana, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.

Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente, el radical porteño Martín Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo a reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.

El resto podrá estar en sus casas o en algún lugar oficial con un buen ancho de banda. Incluso, en sus despachos, ubicados a pocos metros del recinto de sesiones.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.